Instrumentos Musicales Indígenas del Estado Zulia

AQUÍ PUEDES OÍR NUESTROS MICROS RADIALES,

Nuestros Cuentos

martes, 9 de noviembre de 2010

CRUZ DE MAYO EN LA ZONA COSTERA

Homenaje a la Musica: Armando Barrios


En la República Bolivariana de Venezuela la celebración de la Cruz e Mayo es una de las fiestas mas extendidas por su sentido humano y divino, por su carácter religioso y terrenal.Su dispersión geográfica la podemos clasificar en cuatro grandes grupos, uno de estos es la región centro norte costera formada por los estados Miranda, Distrito Capital, Aragua, Vargas y Carabobo; estados en cuyas poblaciones está presente el mestizaje con mayoría de afrodescendientes. La cruz es adornada con flores naturales ó con papel de seda ó crepé, es frecuente la presencia de colores vivos y lo relacionan con la pasión y el poder, los colores suaves con la serenidad, la tranquilidad y la seguridad que nos brinda la cruz. En algunos lugares se utilizan las tres cruces representando las tres divinas personas, otros con la cruz de Cristo y a sus lados los dos ladrones: el bueno y el malo. Se acompañ también con velones, santos, frutas, en oportunidades usan la palma tejida. Los cantos son denominados fulías y a pesar de su sonoridad muy contagiosa no son bailables, el acompañamiento instrumental es con las tamboritas de fulías (tambores con doble parche de cuero y unidos entre si por entrenzado que sirve para la afinación), son de diferente tamaños, la más pequeña se denomina prima y lleva la base rítmica, la mediana llamada cruzao por la forma que se toca y la de mayor tamaño llamada pujao, la cual por su sonoridad retumba y mantiene la fulía, son acompañadas por el cuatro, las maracas, la charrasca y un instrumento muy peculiar como es el plato de peltre o plato de metal que ejecutan con un tenedor. Los cantadores se van alternando para el canto de la fulía, donde cada uno dice una cuarteta, los dos primeros versos luego se intercala un coro que generalmente es ole ole olelolaila y finalizan los otros dos versos. A la voz de dijo bien o hasta ahí se para la fulía y comienza la actuación de los decimistas, quienes declaman una décima, que es una expresión poética de 10 versos octosílabos formando lo que llaman un pie, la décima completa esta formada por cuatro pies. Cuando los decimitas terminan su intervención a la voz de “Tambor y canto” comienza de nuevo la fulía hasta el amanecer. En el estado Vargas, específicamente en Tarmas la instrumentación no es similar a la arriba mencionada, pues utilizan un cumaco pequeño, unimembranófono. Se utilizan cantos de amanecer como El Gallo en Carayaca y Cumané en Tarmas

La Hamaca

La Ere: Anibal Palma


La hamaca es una manifestación popular festiva que se realiza el día martes o miércoles en la época de carnaval en los estados Carabobo y Aragua. A esta manifestación se le atribuye un origen religioso, es el inicio de la cuaresma, donde, en otras regiones se realiza el Entierro de la Sardina, simbolizando el fin del Carnaval, a la comparsa de la Hamaca se le atribuye origen antillano, específicamente curazoleño. En la hamaca el sentido es mas humano, es el entierro de una persona acompañada de sus viudas y sus pretendientes. La hamaca es una comparsa donde llevan una sabana, simulando una mortaja, amarrada a un palo. Los acompañantes del cortejo van vestidos con ropa muy llamativa, se embadurnan la cara con diferentes colores ò se la pintan con negro humo, los hombres llevan un palo grueso en sus manos, otros diversos instrumentos musicales: pitos, cachos, guaruras, tambores…La festividad se inicia el lunes de carnaval con el velorio y el martes se realiza el entierro después de un largo paseo por el pueblo. La manifestación consta de 3 episodios ó partes.1.- El paseo; es realizado por los personajes de la comparsa por todo el pueblo, bailando al compás de la música, una especie de sangueo y cantando “hay que enterrarla”2.- El lloro del muerto. Durante el paseo le dan un golpe a la hamaca derribándola, las mujeres lloran a su alrededor mientras los hombres pelean con sus palos y garrotes.3.- El golpe para llorar al muerto: finaliza la pelea, se inicia un golpe de tambor y las parejas bailan con mucho frenesí y alegría hasta que se echan la hamaca al hombro y continua el paseo

lunes, 11 de octubre de 2010

LA PARRANDA

San Benito:Orangel Moreno



Parranda es una palabra de origen vasco que significa jolgorio, fiesta, jarana y se define también como una cuadrilla de músicos o aficionados que salen de noche tocando instrumentos de música o cantando. Los expertos ó conocedores de la música tradicional no mencionan a la parranda como género musical. En la discografía de algunos grupos musicales aparecen piezas musicales identificadas como parrandas e identifican el lugar de origen: parranda de Nirgua ó de Guama, parranda de Aragua y algunos compositores definen a sus composiciones como parrandas. Lo importante de esta diatriba es que es el pueblo quien debe definir las manifestaciones que realiza por lo tanto la definición de parranda como grupo de personas que interpretan música es la más general y aceptada. En Diciembre se escuchan las parrandas entonando aguinaldos, villancicos y aguinaldos de parrandas en versos festivos y jocosos para solicitar regalos. Esta manifestación popular se localiza en todo el país, algunas veces ligada al teatro popular como en Aragua y Carabobo. Algunas de estas parrandas están ligadas a las manifestaciones religiosas como autos sacramentales, robo, búsqueda y para-dura del Niño. En Guatire es común la denominación de parranda a las manifestaciones religiosas como San Juan y San Pedro y en Santa Lucía se denomina al San Juan, parrandero. Hay autores que califican a las diversiones pascuales como parrandas.

CRUZ DE MAYO ORIENTAL

Pintura: Elizabeth Conde



La zona oriental: de la República Bolivariana de Venezuela está conformada por los estados Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Monagas y Bolívar los cuales presentan una similitud en cuanto a la celebración de la Cruz de Mayo. La Cruz es en ocasiones pintada de un color ó con franjas multicolores y le coloca un trozo de tela a manera de sudario. Es colocada en un nicho en el fondo ó patio de una casa, adornada con flores y frutas y alumbrada con muchas velas y velones de variado colorido. La cruz es colocada en un entarimado con varios tramos cuyo número de peldaños varían según los organizadores y pueden ser de 3, 7 y hasta 12 escalones que en oportunidades ubican la cruz en cada uno de ellos y al llegar al tope es señal que ese día se realizará el velorio.Los cantos que se interpretan durante el velorio de cruz oriental son de una variada armonía y entonación, mayormente escritos en décimas entre los cuales podemos mencionar: los galerones, los puntos como: Punto cruzao, punto salao, punto y llanto, punto playero, las fulías ó folías orientales La instrumentación utilizada en los velorios de cruz orientales están la bandola oriental (de ocho cuerdas de nailon), la mandolina, el cuatro, la guitarra, la marimbola (caja de madera con cuatro lengüetas de metal que semejan los sonidos de un bajo), las maracas y en algunas ocasiones la cuereta o acordeón. Narran que anteriormente los cantos tenían un orden de ejecución: se iniciaba con una salve rezada, luego con un punto, punto cruzado, folía, galerón y cerraba con un punto y llanto Al terminar los cantos y a determinada hora voltean la cruz en señal de respeto y comienza la parte bailable del velorio con el joropo oriental, el cual posee dos partes el joropo o golpe que es el tema original y el estribillo, rítmicamente mas trancao.

JOROPO CENTRAL


El joropo central: Es también llamado joropo tuyero mirandino por ser en estos estados donde se localiza con mayor frecuencia, también se localiza en los estados Carabobo, Guarico y en el Distrito Capital. Es conocido también como el joropo de arpa, maracas y buche porque intervienen en su interpretación un arpisto, y el cantante (o buche) que toca las maracas. Una característica de este joropo es la forma y la encordadura del arpa, esta dispone de 13 cuerdas de metal para los tiples (sonidos agudos), 13 de nylon para los tenoretes (sonidos medios) y 10 para los bordones (sonidos bajos). El sonido del joropo tuyero proviene de la imitación del clavecín tocado por los mantuanos en sus fiestas, nuestros campesinos aprenderían de oídas de esta música las frases más comunes y alegres, imprimiéndole luego la fuerza rítmica del africano en los bordones de un arpa rústica, nace así el joropo central. La música está formada por los ritmos: pasaje que es una melodía suave para valsear y el golpe de ritmo más acelerado, otra pieza conocida es la revuelta, formada por 5 partes: pasaje, entrada de yaguazo, yaguazo corrido, la guabina y la Marisela, al final el cantador se despide con una copla jocosa ó humorística, es la llamada del coco ó llamada del mono. El cantador es el que toca las maracas ó capachos y tiene que ser un buen versificador ó coplero. El baile consiste en movimientos rítmicos que ejecuta cada pareja, siempre agarrados, el hombre guía el desplazamiento y realiza figuras y zapateos.Otra característica de este joropo es la proliferación de apodos de los cantantes que en su mayoría se refieren a los pájaros: el turpial, el tucán, el loro, el perico, el gabán.

martes, 28 de septiembre de 2010

CUANDO ME DESPIDA DE ESTE MUNDO....



JOSE ALBERTO  CASTILLO "El Caiman"



DESPUES DE LA MUERTE UNO VUELVE A NACÉ EN OTRA NACIENTE, EN ESPIRITU. CUANDO YO ME DESPIDA DE ESTE MUNDO, LES PIDO QUE ME LLEVE CON MUSICA, CUENTOS Y ALEGRIA. LO MIO ES ALEGRIA. EL CUENTO ES LA VIDA MÍA; Q ...UE VENGAN TO´ LOS GRUPOS, TO´ LAS AGRUPACIONES CON LA QUE HE COLABORAO. QUE ME DESPIDAN CON LA MUSICA DEL FOLKLOR DE AQUI, TO´ CLASE DE MUSICA, YO NO TENGO DISTINCIÓN. LA ÚNICA MÚSICA QUE NO ME GUSTA ES LA INGLÉS, POR QUE NO LA COMPRENDO, PARECEN GRILLOS; MÚSICA DE AMÉRICA SÍ, PORQUE LA COMPRENDE UNO. QUE VALLAN LOS NIÑOS CON FLORESY QUE ME LAS TIREN AHÍ ´ONDE ME VAYA A ENTERRÁ. SEA ONDE SEA. ESE DIA PUEN RECORDÁ O ECHÁ MIS CUENTOS, SI SE LOS SABEN DE MEMORIA; SERA HASTA MUY BONITO, PORQUE UNO SE VA DESPIDIENDO DE ESTE MUNDO. EN MI ENTIERRO VOY A I ALEGRE, BAILANDO. Y LES DIGO QUE SE PORTEN; EL CHICHAQUE NO ME GUSTARIA. SI NO HAY GENTE, YO ME PONGO A LLORÁ... LA GENTE ES EL MEJOR HOMENAJE...

lunes, 20 de septiembre de 2010

LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA

                               Casa Museo: Rosa Vegas

Una de la manifestaciones de la cultura popular tradicional es la de San Juan Bautista, rica tanto en su significado como en su expresión, se celebra los días 23,24 y 25 de Junio al ritmo de tambores existiendo una variada gama a lo largo de las diferentes regiones donde se realiza. Esta festividad tiene un marcado carácter agrícola y recoge antiguas celebraciones que se hacían en algunos países europeos y africanos durante el solsticio de verano, en la Europa medieval se realizaban actos paganos, los cuales se expresaban a través de los ritos de agua y del fuego, con prácticas adivinatorias, de embrujo y lujuria; en Africa, se celebran ritos en junio, en plena época de lluvias, par lograr el fortalecimiento de las semillas sembrada y asegurar una exitosa cosecha. En nuestro país, junio era el mes de las grandes cosechas de cacao y de las primeras siembras d otros cultivos para la subsistencia. Esto permitió que en la época colonial la Festividad de San Juan recogiera el espíritu de todas estas celebraciones y se convirtiera en la ocasión, en que los hacendados beneficiados por la recolección de la cosecha del cacao, hiciera un alteen el funcionamiento de sus haciendas, par permitirles a los esclavos entregarse a una celebración en la cual al calor de los tambores, del baile y de sus cantos se reencontraban con prácticas ancestrales, liberándose de la represión cotidiana. Junto con la festividad se conservan todo un conjunto de costumbres y creencias como la interpretación del futuro, el baño ritual par la buena suerte, librarse de la pava o de otro efecto negativo para el cuerpo ó el espíritu. El culto a San Juan lo encontramos en diversas zonas del país: Ocumare de la Costa, Cata, Choroni, Cuyagua y Chuao en el estado Aragua; la región de Barlovento, del Tuy y Guatire en el estado Miranda; Borburata, Patanemo y Puerto Cabello en el estado Carabobo; Agua Negra, Farriar y Palmarejo en el estado Yaracuy y la costa del Litoral Central desde Chuspita hasta Puerto Cruz. Entre las características generales de la fiesta de san Juan tenemos1.- Los velorios y el pago de promesas bailando.2.- el robo del santo. 3.- La multa impuesta a los ladrones. 4.- el paseo del santo por el mar ó su ida al río. 5.- El baño purificador en los ríos el día 24. 6.- La procesión y el reingreso del Santo a la iglesia. 7.- El color rojo para San Juan. 8.- Los toques y bailes de tambor los cuales tienen cierto parecido figuras de galanteo, bailes de animal, bailes miméticos, presencia del golpe de vientres característicos de las danzas africanas- cambian de nombres según las regiones y localidades

jueves, 26 de agosto de 2010

EL MARE MARE


Los Pastores: Tapiz de Olivia Rodriguez de Diaz Uvi
Es una expresión musical y coreográfica propia de los pueblos indígenas de ascendencia caribe cuyo significado y origen está aún en revisión a pesar de los múltiples estudios realizados y recopilados. Al parecer el mare mare en un principio formaba parte de un ritual indígena en el que se le rendía culto a la luna. Miguel Acosta Saignes afirmaba que la danza indígena, conservada con muchas variantes, es el mare mare, distribuida por el oriente y sur del país. Se trata de un viejo baile indígena, propio de los Otomacos y Caribes y tal vez otros grupos, para honrar a la luna y al jaguar, que la representa y para propiciar la producción de algunas plantas como la yuca, seguramente ligadas al culto lunar. El mare mare ha sufrido con el tiempo un proceso de criollización. El mare mare de los Caribes forma parte de las danzas corales; enlazadas en parejas ó el danzante entre 2 damas, quien pasa su brazo derecho por la espalda de la pareja de ese lado y con el brazo izquierdo rodea la cintura de la otra pareja, dan unos pasos adelante ó atrás, dispuestos unos tras otro van describiendo círculos. El canto es grave y monótono, una especie de recitado sin rima, en el que se relatan viejos episodios, otras veces improvisan largos cuentos donde nombran las personas presentes. El mare mare criollo se canta, se danza o se canta y danza a la vez, también se ejecuta como grupo instrumental, integrado por cuatro y maracas, mientras que en el indígena el grupo instrumental está compuesto por cuatro, maracas y flautas de pan, estas flautas toman el nombre de “mare” que según los sonidos que emiten toman los nombres de macho, hembra y prima En el siglo XVII existía una ranchería de indios caribes con el nombre de Chamariapas, este pueblo fue sometido por los españoles. Como los indios no quisieron ser encomenderos huyeron a los morichales cercanos y se dedicaron a su rutina económica. Pero fueron perseguidos por los colonos. Debido a esto el cacique Maremare, muy cansado y enfermo, mandó a emigrar a su gente a las selvas de Guayana. Antes de llegar al paso del río Orinoco, falleció Maremare, su gente lo sepultó. Como el cacique no pudo recibir el acostumbrado ritual, su pueblo regresaba anualmente y colocaba cestos con maíz, yuca, etc. y hombres y mujeres bailaban una danza de suave y doliente ritmo, que con el tiempo llamaron Maremare en recuerdo del cacique desaparecido. Por eso la estrofa que dice:Maremare se murió en camino de Angostura yo no lo vide morir pero vi la sepultura

LA CRUZ EN LA URBE

La Cruz De Mayo: Tapiz de Olivia Rodriguez de Diaz "UVI"




La celebración de la Cruz de Mayo en Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela, data desde los tiempos de la colonia, basta decir que en el año 1520 el Papa la bendijo con el nombre de “Santa Cruz de Venezuela y Provincia Primada de América” esto motivó que los caraqueños festejasen tal acontecimiento en las esquinas con el nombre de la Cruz, la llegada del mes de la Virgen. Surgieron así las esquinas de Cruz de Candelaria y Cruz Verde. Hombres y mujeres se unían en comparsas con improvisadores de folías y músicos populares para visitar los nichos de cruces existentes en la ciudad. El 13 de Mayo de 1772 la iglesia se asoció a los festejos tradicionales del pueblo llevando en procesión a la Cruz en medio de repiques de campanas, truenos y música; contribuyendo además a sufragar los gastos por la traída de bailadores y cantantes de velorios. En el año 1777 en los primeros días de Mayo salían de la esquina de San Martín parejas de bailadores y cantadores de folías al son de tambores hasta llegar a La Cruz de Candelaria donde se efectuaba el gran Velorio. También se reunían en La Cruz de La Vega donde los velorios se realizaron con gran suntuosidad hasta el año 1880. Frente a estas cruces había durante todos los domingos de Mayo piñatas, carreras de cinta y palos ensebados, que concluían el día 31. Esta característica de los velorios de Cruz de Mayo se fue perdiendo hasta limitarse a celebraciones caseras y a rezos de rosarios. A mediados del siglo pasado con el proceso migratorio comenzaron a realizarse velorios cantados y tocados predominando el velorio central o barloventeño. Sin embargo es estos participaban muy poca gente, se realizaban dentro de las casas como una reunión familiar, existían pocos tocadores y en Caracas no se encontraban los instrumentos. En los años 80 con el desarrollo de los grupos musicales en la ciudad y la realización de manifestaciones populares, se inicia la organización de velorios de cruz colectivos, en las calles y otros espacios abiertos en los distintos barrios. Los velorios que se realizan en Caracas tienen una marcada Tendencia mirandina, aunque se notan influencias de otros sectores dependiendo del origen de sus organizadores. Hoy la proliferación de velorios de Cruz ha avanzado tanto que no hay barrio donde no se celebre.

EL TAMUNANGUE

Nuestro: Cruz Quinal Tapiz de Olivia Rodriguez de Diaz "Uvi "



El Tamunangue es una suite de danzas que constituye la más típica expresión musical y coreográfica del estado Lara y en zonas los estados Yaracuy y Portuguesa, hoy los larenses han llevado su promesa a lo largo y ancho del país.El Tamunangue es conocido como baile de negros de san Antonio, son de negros ó negros de san Antonio.La festividad comienza con el velorio el 12 por la noche, víspera del día de San Antonio en algunas casas del pueblo o caserío, donde cantan rosarios, salves y los gozos ó tonos que se prolongan hasta el amanecer.Al amanecer se realiza el rompimiento y salen los veloristas y fieles con los instrumentos típicos del tamunangue: cuatros, cincos, medio cincos, tamboras y maracas acompañando a los jugadores de la batalla en su camino a la iglesia para oír la misa en honor a San Antonio.Al finalizar la misa se reparto del pan y sale el santo en procesión por todo el pueblo con sonidos de fuegos artificiales y repique de campanas.- Antes de salir de la iglesia se toca una salve- música parecida a la oración católica- donde se establece un puente entre la ceremonia religiosa y el inicio de la fiesta popular.El Tamunangue consta de ocho sones distintos en música y en coreografía: La batalla, la bella, la juruminga, el yiyivamos, (yeyevamos ó chichivamos), el poco a poco (o los calambres), la perrendenga, el galerón y el seis por ocho (o seis corrido ó seis figuriao)Cuando el tamunangue se hace por promesa la celebración se inicia con una salve frente a un altar elaborado con una mesita donde colocan una imagen de san Antonio, dos velas a los lados y flores, y en el piso las varas tamunangueras

jueves, 15 de julio de 2010

LA PARRANDA DE SAN PEDRO DE GUATIRE Y GUARENAS

Fotografia: Genrry J. Mendoza


En las ciudades de Guatire y Guarenas, el baile de San Pedro es otro de los factores culturales,cuya potencialidad folklórica se destaca con mayor énfasis en el acervo musical.Es una fiesta de excepcionales ribetes Guatireños, con toques esclavistas.Según cuentan los pobladores de Guatire, la parranda se inicio a partir de una leyenda que nos cuenta que la esclava María Ignacia, que trabajaba en una hacienda de caña de azúcar que existieron en la región, tenía una niña llamada Rosa Ignacia la cual enfermo gravemente, y como no podía recuperar la salud con"medicamentos"recomendados por los curanderos, imploro la mediación de San Pedro, prometiéndole que si su hija sanaba,ella le pagaría cantando y bailando todos los 29 de Junio de por vida. Desde entonces se celebra la parranda de San Pedro, los personajes de esta fiestas son: La María Ignacia, representada por un hombre vestido de Mujer que lleva en sus brazos una muñeca de trapo de color negro que simboliza a Rosa Ignacia, los Tucusos o Tucusitos, son unos niños que acompañan a María Ignacia en la parranda. Visten trajes, alpargatas, y gorras de color amarillo y rojo; que según la sabiduría popular simbolizan los colores de los liberales y los conservadores. Los San Pedreño representan a los esclavos que "trabajaban" en las haciendas, visten de pantalón y levita llamadas popularmente cucarachas la indumentaria se complementa con unos pañuelos atados al cuello de color amarillo y rojo, también unos altos sombreros pumpas fabricados de cartón y pintados con color negro brillante. Calzan alpargatas a las que adhieren unos trozos de cueros que se denominan cotizas, para reproducir el repiqueteo del ritmo musical, el cargador de la imagen lleva en sus brazos a San Pedro, al que baila de un lado al otro en la procesion,los instrumentos musicales de la parranda son: el Cuatro y una Maraca que portan cada uno de los participantes. La Parranda comienza con el velorio que se realiza el 28 de Junio en una de las casas de los promeseros. En horas de la tarde la imagen es llevada a la iglesia y el día 29 los actos comienzan con una misa, terminada la misma la imagen del santo sale en procesión acompañada de la parranda y el pueblo en general.Articulo Por: Genrry J. Mendoza
Julian Jose Villafranca: Gran Cultor Venzolano nacido en el Estado Sucre

SAN JUAN DE NEGROS Y BLANCOS


Pintura: Manuel Arjona Leonardi

En el estudio se logro recopilar 198 comunidades donde se celebran fiestas en honor a San Juan Bautistas, distribuidas en veinte entidades, solo están excluidas: Amazonas, Portuguesa y Zulia. Los estados donde mayoritariamente se celebran son: Miranda (37), Aragua y Carabobo (27 c/u) Distrito Capital y Vargas (25). Se considera que la forma de celebrar al Bautista en Venezuela es con tambores y bailes, identificando el mes de junio con el santo de los tambores. Si bien es cierto que es celebrado con tambores, en varias regiones del país no se utilizan estos. Si adoptamos este criterio, tenemos que hay Estados en donde se celebran solo con tambores, Estados donde se festeja sin tambores y Estados en donde existen las dos modalidades y que llaman mixtos: Estados donde se celebran solo con tambores: 05. Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Miranda, y Vargas (20%). Estados donde se celebran sin tambores: 12. Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro, Lara, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Táchira y Trujillo (60%).Estados donde se celebran Mixtos: 04.Falcon, Guárico, Sucre, Yaracuy (20%) Los porcentajes nos indican que en el 60% de los Estados de Venezuela, el San Juan Bautista no se celebra con tambores y que en solo el 20% se celebra con tambores, mientras que el otro 20% se dan las dos modalidades. Esta dispersión geográfica obedece a que los doce Estados donde no se celebra con tambores el impacto esclavista es mínimo, mientras lo contrario ocurre en la región central y en los lugares de los Estados mixtos como Falcón, Guárico, Sucre y Yaracuy. En solo cuatro Estados concentran 116(58,59%) fiestas, los Cuatro mixtos 428(21,21%), mientras que los 12 que no celebran con tambor solo 40 (20,20%) fiestas para ocupar el último lugar. Una paradoja ocurre con la celebración del Bautista: en todos los lugares donde San Juan Bautista es celebrado sin tambores, el es el patrono del lugar, mientras que lo contrario ocurre en los lugares donde es celebrado con tambores, es decir en la casi totalidad de las comunidades afro venezolanas, el no es el patrón. De acuerdo a la nomenclatura de los centros poblados (1981) existen un total de 70 poblaciones cuyo nombre es San Juan. Los únicos Estados donde no existen poblaciones llamadas San Juan: Aragua, Barinas Cojedes y Delta Amacuro. El que exista la posibilidad de que el 90% de la población donde se celebraba el San Juan Bautista sin tambores es la manera más cercana al ritual y la liturgia católica, lo tenga a él como patrono, mientras que en las comunidades afro venezolanas, tal posibilidad sea solo el 15%, implica que el culto a san Juan en las comunidades criollas es más antiguo que la devoción en las poblaciones de ascendencia africana: el Sanjuán Negro es más joven que él san Juan blanco. El san Juan Bautista celebrado en las comunidades afro venezolanas es míticamente cristiano, la música de tambores solo colorea a la liturgia, pues perdió su carácter ritual africano por la manera como se desarrollo en el tiempo de la transculturación. En África, la música es parte consustancial del ritual, ya que sirve para comunicarse con los dioses y para que estas tomen posesión del creyente. Esta modalidad existió entre los contingentes de africanos que llegaron a América. Pero en el caso de Venezuela, tal cualidad desapareció,pasando de calidad ritual a calidad litúrgica.Tal fenómeno se conserva en la santería y el vudú.Tomado de: Mosaico Cultural Venezolano

El Conchuo: Canción Tradicional del pueblo de Caripito,Municipio Bolívar del Estado Monagas. Letra y Música: Luis Beltrán Rodríguez Interpretación: Agrupación "Revoltillo Musical" Animación: Fierro Carrera
    

FRANCISCO DE PAULA PRIN VILLEGAS (PANCHO PRIN)



Francisco de Paula Prin Villegas, mejor conocido en el medio artístico como Pancho Prin, nace el 2 de Abril de 1930 en la hacienda Mume de la población de Cúa, eran sus padres Don Faustino Prin y Doña María Villegas, Pancho Prin. Es el cuarto de nueve hermanos y siendo muy niño (recién nacido) es llevado por sus padres a otra hacienda, propiedad de Don Faustino entre ellas San Juan de Dios y Araguita esta última esta ubicada en la carretera nacional que conduce a San Casimiro, es allí donde Pancho Prin transcurre sus primeros años de vida entre las labores del campo (Carbonero, Becerrero, entre otras labores propias del campesino). Su inclinación al canto comienza desde niño, al lado de su hermano mayor Antonio quien tocaba la guitarra grande y el cuatro punteado con mucha destreza y amenizaban las fiestas de los caseríos que circundaban las haciendas de su padre, luego se traslada hasta Sabana de la Cruz en Ocumare del Tuy donde vivía su abuelo materno Filomeno Echezuria quien era un finísimo arpista de la época, tanto así que llegó acompañar a cantadores de gran talla como Esteban Romero “El Jilguero de Ocumare” y Juan Onofre Machillanda entre otros. Pancho Prin comienza a cantar y a recibir orientaciones con su abuelo y recibe también la ayuda de Juan Onofre Machillanda con quien hizo una gran amistad e incluso años mas tardes, Juan Onofre se convierte en su suegro ya que su hija Dolores trae al mundo un niño llamado Pedro Alcántara fruto de su unión con Pancho Prin.Su primer Baile en Público: En cierta oportunidad Filomeno Echezuria le da una grata sorpresa a su nieto Pancho y le dice que se preparara porque ese fin de semana, tocarían un baile, eso para Pancho Prin, fue todo un acontecimiento, porque por primera vez se enfrentaría a un público de gala en un baile de joropo Tuyero, Filomeno después que el baile termino le pago a Pancho 0,50 céntimos o como decimos popularmente le pago un Real, que para la época eso era un dineral. De allí en adelante sigue Pancho Prin su carrera indetenible hacia la fama y el éxito y en 1948 se dirige a la Comercial Serfaty que era un famoso sello disquero y se entrevista con su dueño el Sr. Antonio Serfaty y le plantea el proyecto de grabar un disco, el Sr. Antonio tenia para la época a muy buenos artistas sonando en todas las emisoras del país entre ellas a Quintín Duarte y Salvador Rodríguez con el tema La Burrita. Primera Grabación (disco de 78 rpm): Se inicia en esta difícil carrera con el sello musical Serfaty el cual le abre las puertas al lado del maestro Pablo Hidalgo con quien graban su primer disco de 78 rpm con los temas El Avión y el Autobús, con la buena suerte que ambos temas se convierten en verdaderos éxitos a nivel nacional y le dan el impulso necesario para convertirse en corto tiempo en la máxima figura del Canto Mirandino. Es así como a pasos agigantados avanza y logra consolidarse. Se hace acompañar de grandes maestros del Arpa tales como: Pablo Hidalgo, Ricardo Latorre, Gabriel Cirilo Ruiz, Juancito Martínez, Valerio “El Joven” Calzadilla, Olivia Vernal, Andrés Avelino Hernández, también se hizo acompañar del Rey de la Guitarra Tuyera Don Gabriel Rodríguez en varias de sus grabaciones de un total 59 discos que alcanzó a grabar en toda su trayectoria. Representaciones en el Exterior Fue el primer artista del joropo Tuyero que logró trascender nuestras fronteras y visito países como: España, México, Estados Unidos, Arabia Saudita, Colombia, y su último viaje lo realizó en 1978 a Japón. Todos estos viajes lo realizo como artista exclusivo de VELVET DE VENEZUELA sello disquero con el cual trabajo 30 años y le grabo 30 discos. Pancho Prin se retira de los escenarios a mediados de la década de los 80 por motivos de salud. Hay que resaltar que la vida de Pancho Prin estuvo rodeada de múltiples circunstancias entre lo Bohemio, lo Cotidiano, lo Misterioso, lo Religioso, y su eterno mal, los Amores, cosa normal en este medio artístico, de sus incontables romances quedaron 32 hijos. Se caso en dos oportunidades, la primera vez contrajo nupcias a finales de la década del 50 con Margarita Palacios, de esta unión no quedaron hijos, luego en 1967 se casa con Santiaga Reyes, con quien convivía desde el año 1964 y de esta unión matrimonial nace en 1965 Francisco José Prin Reyes, mejor conocido como Panchito Prin, que resulto ser hijo único de esta unión matrimonial y también es el único de sus 32 hijos que ha seguido sus pasos en la carrera artística. Articulo Por : Jesus E. Castro P.
Celebracion de Cruz de Mayo en Chirimena 2010

jueves, 17 de junio de 2010

LA LLORA, LAS TURAS, LUIS LAGUNA

Paradura del Niño: Por Rafael Eusebio Baptista


LA LLORA
La llora es una costumbre reflejada en una expresión coreográfica que tiene lugar el 2 de noviembre, día de los muertos en La victoria y Zuata, estado Aragua.Es una suite constituida por seis piezas musicales que evidencian su mestizaje cultural, puede interpretarse como la forma de vida del hombre de pueblo colonial; su religiosidad, su vida social, la virilidad del hombre y su espíritu guerrero.Su origen no está claro, el hecho de bailar en forma circular, alrededor de un árbol y el grito guerrero indígena indicando el final de cada acto presume su origen en las tradiciones aborígenes, que más tarde con el proceso del mestizaje y sincretismo fue adquiriendo nuevas formas.Los instrumentos de La Llora son: cuatro, guitarra, contrabajo, maracas, tambor, mandolina y carángano.La coreografía se organiza alrededor de dos círculos, en el interno se colocan los músicos y cantadores y en el externo van los bailadores.La música se inicia con La Sambainina que es un joropo valseado, luego la Vaca donde el hombre torea a la mujer, posteriormente el Oso donde los bailadores hacen gestos que imitan el caminar de un oso, seguidamente se canta la Chispa donde el hombre esta borracho y se abraza a la mujer par no caerse; luego San Juan y la Magdalena, ahí la mujer va adelante y su pareja detrás utilizando el sombrero como una aureola; los participantes van uno tras otro en forma circular, el final es el Palito palo donde en una de sus partes el cantador dice” tranca el palo María Antonia” donde las parejas tratan de tumbarse unas a otras

Mercado de Buhoneros Por: Elsie Arriatia

LAS TURAS
Las turas es un rito Ayaman que se le rinde a los períodos de la cosecha del maíz, en algunas regiones del occidente del país, significa maíz tierno. La celebración del rito de las turas se práctica en muchas haciendas, poblaciones y caseríos de Distrito Federación del estado Falcón y el Distrito Urdaneta del estado Lara.Los descendientes de indígenas celebran todos los años dos clases de turas: una tura pequeña, que se realiza en las áreas campesinas y una tura grande que solo se practica en las zonas montañosas entre los descendientes de los Ayamanes.Los personajes que intervienen en las turas son: dueños del patio, los mayordomos, los ayudantes, la reina de las turas, los músicos, los grupos danzantes y el público en general. Los hombres y mujeres que participan en la fiesta no tienen vestimenta especial salvo el capataz que algunas veces lleva un plumaje y la reina de Las Turas que lleva una corona de cartón adornada con ramas y vainitas de caraotas.La festividad se realiza en un lugar acondicionado que llaman patio, donde colocan el palacio, cual es dos postes adornados con palmas, ante el cual ponen una cruz y es cubierto con trozos de caña, mazorcas de maíz y de frutos. Antes se limpia y acondiciona el árbol de la basura, cerca de la población y al lado de un río.La manifestación se realiza: 1.- Encuentro de las matas, recibimiento a los demás toreros visitantes 2.- Danza alrededor del palacio3.- Tumbada del palacio4.- Visita a la Virgen turera5.- Zumbado de los inviernos.Los instrumentos musicales utilizados son: flautas de carrizo, cachos de venado y maracas.La música con que se danza tales manifestaciones rituales esta formad por sones y toques.

Casa natal de Urdaneta : Jose Hernandez Criollo


LUIS LAGUNA
En Guácara población del estado Carabobo, un primero de Mayo de 1926 nació Luis Laguna, proviene de una familia de músicos. A temprana edad se traslada a la ciudad de Maracay estado Aragua donde fija su residencia. La guitarra fue su fiel compañera, con sus hermanos forma una agrupación musical e interpretan: Valses, Merengues y serenatas. En el correr de los años Luis Laguna se convierte en un músico muy prolifero, su poesía rica, llena de verdad humana sentimiento y pasión. Su música de un estilo lleno de armonizaciones modernas, Luis Laguna le canto a Venezuela, le canto a las pequeñas cosas de la vida cotidiana. A las golosinas criollas, al heladero con clase, a la comae Joaquina, la serenata, al poeta y a la criollísima forma del hablar venezolano.
  Homenaje a: Guillermina Ramirez

martes, 15 de junio de 2010

Los Locos de Santa Barbara, La Decima


Andresito toca el Violín

LOS LOCOS DE SANTA BARBARA: En Mérida, en la zona llamada Santa Bárbara se realiza desde los tiempos de la colonia, la fiesta denominada los Locos de Santa Bárbara por creyentes de esta Santa por su intensidad y humanidad, hoy en día la realizan los integrantes del Grupo Folklórico Los Locos de Santa Bárbara de Mérida.La agrupación la conforman en su organización: 1 Capitán General, 1 Capitán Mayor, 1 sargento Mayor, 1 sargento Menor y 2 cabos.La danza consta de varias partes:1ª danza de los chucos, que representa la alegría de los animales.2ª danza del palito, que significa la siembra y la cosecha de los frutos.3º danza el torito, representa el descarnamiento de la manada4ª danza de la Severiana, donde realizan un juego de pañuelos de diferentes colores que representa la alegría del disfrute de la cosecha5º Éntrale en ayuna, simula el movimiento de una serpiente atacando al enemigo.6ª danza de los locos, tema creado al estímulo de la agrupación y la finalización y actuación del grupo.

  La Decima                         
Bolivar y el Baile de Tambor: Luis Garcia Volcan

La Decima: es una forma musical y literaria de uso común en toda América,en México la escucharemos en los sones jarochos, la velona y la topada en Cuba, tiene el punto guajiro, en Puerto Rico es la plena y el aguinaldo. En Argentina y Uruguay es la Payada, por su parte en Chile esta verso y la tonada, en Panamá es la Mejorana donde se destaca en los cantos de Punto y Torrentes. Por otra parte en Ecuador es llamada Decima Esmeraldeña, en Colombia la encontraremos en el Pacifico y las sabanas de Córdoba, Sucre y Bolívar, en los cantos de Vaquerías, Joropos, Porros y la cumbia lenta, En Perú es la Zambacueca. En nuestro País, la decima está presente en los Estados Orientales, en el Punto, el Galerón, la Fulia, y la Gaita, en la zona Centro Costera la escucharemos en los velorios de Cruz de Mayo, en la Lara, Yaracuy, portuguesa y Falcón se conoce como Contadurías en la región Andina, es la Trova, en el Estado Guárico es la Guarañas y Maricelas. En el Estado Zulia la Decima es sinónimo de Porfía.

Homenaje a: Jose Gonzalez " El Cardonero "

martes, 25 de mayo de 2010

EL PESEBRE, EL MONO, LOS PASTORES, LOS VASALLOS DE LA CANDELARIA, LAS DIVERSIONES, CONTICINIO, LA PARRANDA

 EL PESEBRE

Pintura De: Elizabeth Conde



La creación del pesebre se le atribuye a San Francisco de Asís, quien en la Navidad del año 1223 obtuvo de permiso para instalar una representación viva del nacimiento de Belén, un pesebre de Navidad, acompañado de frailes y gente del pueblo marchó en procesión hasta el pesebre y ofició una misa. De ahí surgió la representación figurada, realista como maqueta o miniatura arquitectónica de la Natividad. Luego fue difundido por todo el orbe cristiano y en cada país adoptó modalidades distintas.En la época clásica se llamó también “portal de Belén”, nombre que se conserva en nuestra zona andina, junto con el nombre de “cuna del niño”. De “portal de Belén” surgió también “portal” nombre del nacimiento en zonas de España.En Venezuela los pesebres, nacimientos, portal de Belén llegaron con la colonización y tienen diversas formas y tamaños según sean en el campo ó la ciudad.Generalmente el centro del pesebre suele ser una cueva o una pequeña casa, donde colocan a San José, la Virgen y al niño Jesús, quien estará cubierto hasta la media noche del 24 de Diciembre, están acompañados por los Reyes Magos, el buey, la mula e innumerables pastores de todos los tamaños y posiciones.Al pesebre lo rodean una serie de manifestaciones como son los cantos de aguinaldos, los pastores, el robo, búsqueda y paradura del niño, la serenada, los zaragozas.
Pintura De: Gonzalo Vidal
EL MONO



En nuestro país se celebra el 28 de Diciembre el Día de los Inocentes y las fiestas de locos y locainas pero en Caicara de Maturín se realiza la celebración de El Mono, algunos dicen que en ella se sincretizan creencias indígenas con la fiesta de locos, otros que se trata de una danza inspirada en rituales indígenas, otros más que la imagen del mono se debe a la devoción de los indígenas por ese animal. El cultor José Rafael Rojas conocido como “Chilo Rojas” afirma que ese día se celebraba el Día de los negros, día de los Inocentes o día de los Locos, donde salían varias parrandas o partidos con diversos disfraces a recoger dinero al compás de la Marisela (pieza musical muy distinta la actual música del Mono) acompañados del cuatro, tambora, maracas y charrasca. De cada barrio o calle salía una parranda y dice que El Mono surgió de una parranda que formó la familia Palacios de la Calle La Casualidad.La fiesta del Mono se realiza en la plaza Bolívar d Caicara, frente a la iglesia que permanece cerrada, comienza muy temprano con la llegada de las parrandas provenientes de caseríos y barriadas cercanas, los pobladores y visitantes se juntan en una larga cola de danzantes tomados de la cintura y bailando, hoy con una gran diversidad de grupos musicales con cuatro, cueretas, bandolín e instrumentos de viento sin olvidar l tradicional Ciriaco.A la diversidad de disfraces del Mono lo acompañan los morochos, los negritos, la Capitana, los indios y muchos más.
Pintura :De Armando Revero "La Cueva"
LOS PASTORES


Con motivo de celebrar la Anunciación del Señor se realiza,durante los primeros días de Diciembre la festividad llamada Velorio,Danza,Cuadro o Romería de los Pastores en Aguas Calientes y San Joaquín en el estado Carabobo, Chuao y El Limón en el estado Aragua y en Bocono es el estado Trujillo, se celebra el 6 de Enero.- Se inicia en mes antes con los ensayos y la recolección de fondos y se realiza en un espacio preparado ante la iglesia. Los participantes de la procesión se concentran en la casa de la cofradía o de alguno de sus integrantes, desde donde salen organizados en hileras a recorrer las calles. Los personajes que intervienen en la festividad son: la estrella que precede la procesión, los músicos, la imagen del niño, los pastores y pastorcillas, los cacheros y otros actores como el Titirijí, el Viejo y la Vieja seguidos por una abundante cantidad de creyentes que llevan velas o cirios encendidos hasta llegar al altar.Las personas que han hecho promesa deberán ser escoltadas por una pareja de Pastores. Una vez finalizado el recorrido por la procesión hasta el sitio escogido ante la iglesia se instala la imagen para que reciba un saludo de los danzantes que se conoce como las tres venias. Las figuras elaboradas por Los pastores son: danza de los pastores o entregue, el entremetido, la escuadra, círculo interior o exterior, entreverado, al caracol, la ese, el arco el remolino y el dos y dos. Los pastores, pastorcillas y otros personajes visten indumentaria especial
Pintura De: Julian Guevara
LOS VASALLOS DE LA CANDELARIA



También llamados danza de La Candelaria, danza de los Vasallos, Moros de la Candelaria, Danceros de la Candelaria, Negritos de la Candelaria y baile de la Candelaria. Se realiza en el caserío La Punta (La Parroquia) y en Mesa de Bolívar en el estado Mérida. El 2 de Febrero.A partir del 27 de Enero hasta la víspera del día de la fiesta los vasallos realizan los ensayos o ejercicios. El día de la Candelaria se inicia la fiesta con la misa donde todos los asistentes prenden una vela que después de la Bendición la apagan y guardan en sus casas.Después de la misa se efectúa una procesión por las calles portando la imagen de la Virgen. Al llegar frente a la iglesia los vasallos se ubican en 2 hileras dirigidos por su capitán, quien se dirige a la puerta del templo y recita una copla de alabanza a la virgen, posteriormente lo hacen los demás vasallos.Al terminar las alabanzas y peticiones se inicia la música y la danza las cuales son. Tejido y paseo, paseo y encierro del chivo, la roza, la quema, la siembra, el deshierbe y el palito. Al día siguiente los vasallos llevan a la virgen hasta la población de Zumba, donde apareció; se le celebra una misa y se le ofrenda de nuevo el baile regresándola al templo de la Parroquia, donde realizan el entierro del gallo.
Pintura De: Edgar Vegas "Baño En El Rio"
LAS DIVERSIONES



En Venezuela, la diversión es una danza colectiva teatralizada generalmente referida al comportamiento biológico de algún animal, donde se destacan sus hábitos de vida y la jornada que implica su pesca, su cacería, como tarea fundamental del hombre para su subsistencia. Toda esta trama está salpicada de gran humorismo, allí se alternan parlamentos, acciones teatrales, danzas y cantos, con intervención de solistas y estribillos corales, acompañados por los instrumentos populares característicos de cada región del país. Son muchas las diversiones de pascua y de carnaval que existen en el país, aunque se encuentran con más frecuencia en el Oriente venezolano, prácticamente no hay región donde el pueblo no haya creado una diversión típica del lugar, que sea manifestación de jolgorio y alegría en las fiestas patronales y en las celebraciones tradicionales que, heredadas de Europa, a través d la cultura cristiana, sean motivo de una bufonada, propia del teatro popular. La música de las diversiones es de melodía bastante sencilla pero muy pegajosa, con una base armónica muy simple, tiene mucha similitud con el merengue. Los personajes son: el abanderado, encargado de anunciar la llegada de la diversión; el símbolo, quien es el personaje central en cuyo rededor se ubican los otros personajes; las guarichas, que forman un coro de voces femeninas y los músicos. Generalmente un público numeroso va detrás de la diversión
Pintura De: Manuel Cabré
CONTICINIO



Entre los valses venezolanos uno de los más citado y nombrado es Conticinio, pieza original de Laudelino Mejías, compositor trujillano, quien lo compuso en 1921 en la ciudad de Valera, el vals se popularizó rápidamente y el autor realizó un concurso para ponerle letra, el cual se trasmitió por radio Trujillo, siendo el ganador el compositor Egisto Delgado. Esta pieza musical ha sido interpretada por numerosos artistas, entre ellos Eleazar Agudo, Alfredo Sadel Aldemaro Romero, la Orquesta Típica Nacional Serenata Guayanesa, e infinidad de grupos musicales.Sobre la letra podemos decir que se conocen dos versiones, la del compositor Egisto Delgado, la cual es la más conocida, pero la letra tiene ligeras variantes de uno a otro intérprete y otra versión del músico Sergio Moreira.Pero, ¿Sabe usted que es conticinio? Según el Diccionario de la Real Academia Española define la palabra como la hora de la noche, en que todo está en silencio, no es una hora específica, sino un momento, un segundo en que la noche se hace tan profunda que todo calla
Pintura De: Juanita De Alvarez

LA PARRANDA



Parranda es una palabra de origen vasco que significa jolgorio, fiesta, jarana y se define también como una cuadrilla de músicos o aficionados que salen de noche tocando instrumentos de música o cantando. Los expertos ó conocedores de la música tradicional no mencionan a la parranda como género musical. En la discografía de algunos grupos musicales aparecen piezas musicales identificadas como parrandas e identifican el lugar de origen: parranda de Nirgua ó de Guama, parranda de Aragua y algunos compositores definen a sus composiciones como parrandas.Lo importante de esta diatriba es que es el pueblo quien debe definir las manifestaciones que realiza por lo tanto la definición de parranda como grupo de personas que interpretan música es la más general y aceptada.En Diciembre se escuchan las parrandas entonando aguinaldos, villancicos y aguinaldos de parrandas en versos festivos y jocosos para solicitar regalos. Esta manifestación popular se localiza en todo el país, algunas veces ligada al teatro popular como en Aragua y Carabobo.Algunas de estas parrandas están ligadas a las manifestaciones religiosas como autos sacramentales, robo, búsqueda y para-dura del Niño. En Guatire es común la denominación de parranda a las manifestaciones religiosas como San Juan y San Pedro y en Santa Lucía se denomina al San Juan, parrandero.Hay autores que califican a las diversiones pascuales como parrandas.
Homenaje a: Jose Elias Villarroel " Chelias "

jueves, 20 de mayo de 2010

María José francisca del Carmen Calcaño

Hablar de la vida, obra, sensaciones y pensamiento de María José francisca del Carmen Calcaño Ortega, poeta Venezolana nacida el 12 de Diciembre de 1906 en Maracaibo, estado Zulia, es rendir homenaje a una mujer que se convirtió en referencia constante en múltiples ámbitos literarios del país: como mujer forma parte de las pioneras en la expresión vanguardista. Como zuliana: es de las primeras en romper con el pesado y barroco estilo de la poesía de esta región. Y como poeta: es la primera mujer venezolana que escoge el tema del erotismo como eje principal de su obra. Pero ¿quién fue esta sorprendente luminaria quien, en 1917, a los 11 años, ruborizo a sus lectores con creaciones como:

Me bajo el vestido, como si estuviera desnuda

O lo llevara levantado por una sed desconocida

Acabando de salir de los brazos de un hombre

Todo un día vivido hondamente.

Horas y horas de amor,

De avasallante placer.

Pero esto es muy distinto

Se resume allí, en el sexo.

Es algo que debiera estudiar la medicina,

Pareciera de otro mundo.

Está en mi misma me hace doblar las rodillas

Desde deliciosa posesión, desde los nueve años.

Como si me tomara yo misma.

Pero sin rozar nada.

Todo un crecer interno.

Un desfallecer,

Un gran desfallecer…

María Calcaño no siguió los moldes estéticos ni los temas sociales tan imperativos en la tercera década del siglo veinte, pues el marcado erotismo de sus poemas fue subversivo para la época, es considerada la primera que asumió la modernidad a través de la libertad y el goce de la expresión, Solamente publico tres libros Alas fatales (1935), Canciones que oyeron mis muñecas (1956) y entre la luna y los hombres (1961), este ultimo póstumo. Luego 1996 se publicaron sus obras completas. Su poesía un arma cargada de futuro que ha hecho blanco 56 años después. Espectáculo de canto, cuento y poesía…

No te pediré más

Cuando me siembres

¡Ya seré para ti

El retazo de tierra fértil

Al chupar tu raíz ¡

En los dos está el nudo

Fácil de la vida;

Engendra, hombre que posees

Tronco fuerte y amplias venas.

No te pediré más

Cuando me tomes

Me repiques adentro

Y me calles

Las bocas impacientes…,

Que el retoño más bello

Levantara mis brazos seguros y salvajes

Cuando la siembra cuaje

Sangre de los dos

(ALAS FATALES 1935)


GRITO INDOMABLE

Como van verme buena

Si me truena

La vida en las venas.

¡Si Toda canción

Se me enreda como una llamarada!

Y vengo sin dios y sin miedo…

¡Si tengo sangre insubordinada!

Y no puedo mostrarme

Dócil como una criada

Mientras tenga

Un recuerdo de horizonte,

Un retazo de cielo

Una cresta de monte!

Ni tú, ni el cielo

Ni nada

Podrán con mi grito indomable.