Instrumentos Musicales Indígenas del Estado Zulia

AQUÍ PUEDES OÍR NUESTROS MICROS RADIALES,

Nuestros Cuentos

sábado, 18 de julio de 2015

LA Paradura Del Niño Jesús En Catia


La Navidad venezolana, se cubre de fiestas y se adorna con un ambiente de alegría año a año; se reúnen familiares y amigos, es tiempo de reencuentros; acercarnos más a la fe en Dios sintiendo la calidez y felicidad de nuestros semejantes, (valga decir) ese Dios vivo y de la Liberación, la de ese primer revolucionario de la Historia. El ciclo de la navidad venezolana es el periodo más rico en festividades religiosas populares, donde comienza la alegría, se disfruta esta época intensamente, entre música, reuniones, brindis y deliciosa gastronomía navideña, además de un sinfín de tradiciones que se despliegan en todo el territorio nacional, como son: la construcción del pesebre, Pacheco, las misas de aguinaldos, la mesa navideña, las patinatas, la Danza de los Pastores, el Velorio del Niño Jesús, el día de los Santos Inocentes, los Locos y Locaínas, la llegada de Los Reyes Magos, el Año Nuevo y el Año Viejo y la Paradura del Niño, que es una de las tradiciones que a mi parecer son de las más emotivas del ciclo de la navidad. Estas celebraciones llenan de calor humano las fiestas navideñas que, si algo tiene característico, es ser una época de reunión familiar, de solidaridad y valores que se apoderan de nuestro ser. Desde mediados de octubre se deja sentir el ambiente navideño; la música tradicional (como el aguinaldo y la parranda), sin dejar atrás la tradicional gaita de furro, que es la más se oye en las diversas emisoras, los negocios se engalanan con detalles navideños para ofrecer sus mejores productos (que esto último sobretodo más que por la tradición se maneja de manera capitalista y de consumo, para provocar a comprar y comprar y gastar y gastar).  Venezuela se hace aún más cálida y da paso a la entrega de un año que se cierra para recibir otro nuevo, lleno de esperanzas y sueños. Con estas líneas se quiere expresar  esa pasión que sentimos; la energía que tenemos dentro, como sólo las venezolanas y los venezolanos sabemos  llevar: “la alegría en el corazón”. La Paradura comienza a festejarse desde el 6 de enero hasta el 2 de febrero, día de La Candelaria; sin embargo, hay casos de familias que prolongan el acto unos días más; sobre todo para pagar promesas ofrecidas, por salud u otro caso de bienestar entre otras cosas. En Caracas, producto del largo proceso de mestizaje entre los pueblos indígenas originarios, africanos y europeos, llegados hace más de quinientos años y posteriormente la inmigración de nuestros compatriotas andinos, que conforman esta ciudad, también celebramos la hermosa tradición de la Paradura del Niño Jesús.
Las Paraduras del Niño Jesús:
En las zonas andinas se mantiene una tradición llamada La Paradura, Robo y Búsqueda del Niño, se trata de unas fiestas donde se representa el mensaje bíblico acerca de la infancia de Cristo: “el Niño perdido y hallado en el templo”. Esto es parte de una tradición que ha permanecido y cada año se incrementa en las diversas regiones andinas y actualmente en algunos estados centrales también se realiza esta fiesta. Por ejemplo en Caracas, se ha expandido bastante esta tradición que no era tan conocida, ya que las y los andinos residentes eran muy celosos con ella, pero al pasar el tiempo decidieron abrirse un poquito y nos enseñaron esta hermosa fiesta, que en Catia la celebramos con mucho regocijo, puedo nombrar entre ellas la Paradura en el Barrio el MOP en Pro patria, y la que se celebra en la casa del Señor Diego Peña, que fue quien nos la enseñó, fue nuestro maestro de ceremonia por años, antes de empezar a realizarla por nuestros medios, por supuesto la de la Familia Hernández en las Brisas también de Pro patria, y aprovecho la oportunidad de recomendarles el libro de bolsillo, Paradura del Niño Jesús (Fiesta hogareña andina) realizado por Ricardo Hernández Padre, que lo escribió con todos los detalles de la fiesta, con partituras de  cómo se tocan los instrumentos de cuerda y cada uno de los cantos y sus diferentes suites o partes, también en Catia existen otras paraduras emblemáticas que se realizan año tras año como es la de las veredas del Cuartel en casa de Ángel Machado, la tradicional Paradura en los Bloque pequeños de Pro patria que realiza José Granado con su familia y vecinos, la Paradura  en Casalta de la familia Mendoza Barazarte, la de los bloques de Cutira, entre otras. Esta manifestación en Catia, tiene una data de más de 30 años y cada año tiene más asiduos y asiduas a celebrarla. La Paradura del Niño es un acto religioso popular, una fiesta que se realiza en hogares creyentes de esta manifestación, generalmente para pagar promesa, lleva 11 suites o partes, es algo parecido cuando un niño comienza a caminar, cuando la mamá lo lleva y él da los primeros pasitos; eso mismo se hace con el Niño Dios, sólo que se le hace un paseo, se le brindan canciones y se les nombran padrinos. En cuanto la festividad como tal, describiré la realización de la misma:
Primero que nada los dueños de casa, elegirán a dos o cuatro de las y los presentes como padrinos del Niño Jesús, previamente debe existir un pesebre en la casa donde se realizará la paradura, debe haber un pañuelo preferiblemente blanco que es donde será paseado; no debe faltar igualmente, las velas de los padrinos. Los trovistas o guías que dan las instrucciones para cada suite o parte de la paradura a través del canto. A cada verso de cada estrofa interpretada por los trovistas, van indicando los movimientos que deben hacer los padrinos como el público presente, ante la señal de los cantores se levantan la figura del Niño Jesús, cuando se trata del paseo, se acompaña con la imagen de la Virgen María y San José, acto que se realiza dentro de la vivienda o por las calles aledañas, (Esto se llama Serenada). En algunos casos, si la familia es trujillana esta celebración se le incorpora una simulación  o acto conocido como el “Robo y Búsqueda” que consiste en que una persona de confianza o que tiene también pesebre, toma la imagen del Niño y se la lleva, tras percatarse de la pérdida, todas y todos, salen a buscar al “Niño Perdido” en los hogares vecinos, al encontrarlo se desarrolla la fiesta y se sigue con la ceremonia.
Otra suite de la paradura que se llama “El beso”, que consiste en que los padrinos acercan a todos los presentes a que besen los pies y las manos del Niño Dios. Al culminar esta parte de la ceremonia, se procede a colocar al Niño Jesús Parado en el pesebre al lado de la Virgen y San José. Finalizado este acto, los padrinos colocan sus velas al frente del pesebre como signo de alegría, son los únicos sirios que deben permanecer prendidos y posteriormente se realiza “el brindis”, celebración con biscochuelo y vino que es remembranza de la última cena. Luego viene la “Adoración de los Pastores” donde es declamado versos al frente del pesebre y haciendo reverencia al niño le recita. Por ejemplo:
Yo soy una Pastora,
Que viene de aquí de Catia,
A Cantar la Paradura
Con humildad y gracia”.
Luego, vienen cantos alusivos a “las Peticiones” que anuncia el maestro de ceremonia, primero recitado y después cantada. Al finalizar las peticiones, se inicia el rosario cantado, con los cinco Misterios de Gozo, las letanías, de forma oral, la Salve rezada y la Salve Cantada por las y los trovistas. Se canta el “Bendito” que es  otra suite de la paradura, se reza un Credo, un Padrenuestro y un Avemaría y finaliza con la Exclamación “BENDICIÓN A LOS MAYORES”  que nos indica que la ceremonia ha terminado.

Sugiero que estos versos deben estar presente en la explicación anterior para  ilustrar cada  acto.
Algunos versos que se le cantan al Niño:
Alabar a Dios
en primer lugar
y después al niño
 que está en el altar.

Coro: Dulce Jesús mío,
Mi niño adorado,
ven a nuestras almas,
ven no tardes tanto.

Que dicha tan grande
la de los padrinos,
tener en sus manos
al Divino Niño.

Levanten padrinos,
vamos para afuera
a pasear al niño
Dios de cielo y tierra.

Hínquense padrinos,
hínquense en el suelo
que están adorando
al rey de los cielos.

Cuando cantan Glorias
viene contemplado
música del cielo,
váyanlo bajando.

Bajen al niñito
pónganlo en sus manos,
que nos de la gloria
que es lo que deseamos.

Amados padrinos
vamos para adentro
a llevar al niño
a su nacimiento.

Ha llegado el niño
al pie del portal y
sus dos padrinos
lo van a parar.

Hínquense padrinos
al pie del portal
que es el niño Dios
que hoy van a parar.

Besen a Jesús,
váyanlo besando,
besen ya sus pies
besen ya sus manos.

San José y la Virgen
se están admirando
de ver que a su niño
hoy lo están besando…     Por la Prof.: Vicky Barreto, Enero 2015


Paradura del Niño Jesús Fiesta Hogareña Andina

La paradura del Niño Jesús es una fiesta hogareña que se celebra en los Andes Venezolanos, específicamente en los Estados: Táchira, Mérida y Trujillo;  en el Táchira y Trujillo la fiesta la llaman Parada, solamente en Mérida la distingue como Paradura, ahora bien, el andino viaja con su tradición tanto es así que donde reside, hace su fiesta con los miembros de su familia, quienes tiene el honor de ser invitado por la familia andina para presenciar esta fiesta es porque comparte los valores culturales andinos, desde los años 80 se ha producido una apertura al restos de las comunidades que cohabita con los andinos en las ciudades donde residen. Esta fiesta la realizan con la intención de mantener la unidad familiar, es tanto que la abuela y el abuelo son centro de atención, con ellos culmina la ceremonia, es una reunión festiva para pedir por la salud, la prosperidad, es un ritual para conversar con el Niño Dios y ser asistido todo el año. La familia o dueños de casa, preparan las condiciones para la realización de la fiesta, aprovechando la parte baja de la navidad (29 de diciembre hasta el 2 de febrero), si tenemos en cuenta que la navidad se inicia el 15 de noviembre, la noche buena y nacimiento del Niño como la parte más elevada de la navidad del año anterior y culmina el 2 de febrero (Día de la Candelaria) del año siguiente, día que se desmonta el pesebre o nacimiento. Las familias andinas aprovechan el montaje del pesebre para realizar la fiesta que lo convoca, que inician a partir del Día de Reyes (6 de enero) compran los cirios suficiente para que alcance para los invitados, colocan el pañuelo en el pesebre que va a servir para pasearlo, prepara el bizcochuelo, especie de pan suave que es repartido con el vino, bebida que es aportada por el padrino, mientras que la madrina aporta los caramelos y bebidas refrescantes para los infantes que asistan a esta festividad, los padrinos son personajes que intervienen en la fiesta del Niño, elegidos previamente por los dueños de casa, los devotos preparan comida para todos los asistentes, como chicha y dulces, compran bebidas para atender a los invitados, contratan un rezandero como a los músicos conocido como trovistas, cumplido todos estos requisitos se ha cubierto la primera parte de esta fiesta Se inicia la segunda parte con la ceremonia que consiste en el acercamiento al pesebre que es indicado por los trovistas o maestro de ceremonia, como el reparto de cirios, los padrinos toman la figura del Niño Jesús, el Paseo del Niño, el Beso, Parada o Paradura y el Brindis, se continua con la ceremonia o tercera parte con el acto de fe o veneración, con la intervención de los pastores, se pasa a las peticiones, acto que el andino convencido de sus creencias y en su afán de ser escuchado por Dios y la Virgen, rezan el Rosario (Misterios Gozosos), una combinación entre lo oral y lo cantado, las letanías de forma oral, la Salve cantada y oralmente, rezo dirigido a la Virgen, se canta el Bendito, dirigido al Niño Jesús y por  último se pide oralmente la bendición a la Virgen, luego se le pide la bendición a los mayores, los abuelos culmina la ceremonia bendiciendo a los presentes. Como última parte se interpretan melodías como valses, merengues, tonadas, temas cantados, sólo que no se baila y de hacerlo es considerado una falta de respeto al Niño Dios como a la familia. Paradura sin miche (bebida típica de los Andes) no es paradura, es un decir de los andinos, a pesar de que se ingiere bebida alcohólica se tiene control de que no haya faltas. En esta fiesta, cuando se produce la magia, unos ríen y otros lloran de alegría.                                                                                                                                            Por Ricardo E. Hernández M                   Investigador y promotor de esta fiesta en la parroquia Sucre (Catia)

martes, 7 de julio de 2015

Velorios de Cruz en la Región Centro-Occidental

La región centro occidental de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por los estados: Lara, Yaracuy y Falcón donde existe una gran similitud en la forma de celebración de la Santísima Cruz. El altar es elaborado con poca diferencia al resto del país, la cruz se ubica en el  centro de una mesa adornada de múltiples colores y a su lado figuras de imágenes sacras donde prevalece San Antonio. En los estados Lara y Yaracuy se inicia el velorio con una salve, que puede ser rezada o cantada y son rogativas de carácter ceremonial y religioso, luego se interpretan los tonos que son cantados al cruz, y se complementan con las décimas cuya temática puede ser a lo humano y a lo divino. Entre el tono y la décima se realiza un interludio musical llamado pasacalle estos cantos son ejecutados por varios dúos y son llamados línea de contaduría. En el Yaracuy el velorio de cruz se realiza de 2 formas diferentes; tal como lo descrito anteriormente y como se realiza en el Municipio Veros, se inicia con el romance, que es una música lenta de salutación donde interviene un dúo, un guía o cantor principal que lleva la letra y el adelante que es la primera voz; la segunda parte es la décima recitada y puede ser improvisada o aprendida y el estribillo en la cual los asistentes repiten lo que dicen el dúo principal. En el estado Falcón la línea de cantería está formada por la salve, el romance y el estribillo. En oportunidades se cantan tonos y décimas. Los instrumentos musicales utilizados en la región son: el cuatro, el requinto, el cinco de seis cuerdas y el medio cinco también de seis cuerdas con una afinación diferente al anterior y la golpera (tambor de doble parche de cuero).          

Velorio de Cruz de Mayo en los Lanos

El velorio de Cruz en la región de los estados: Apure, Barinas y Guarico, a diferencia de los estados centrales que utilizan tres o más cruces en el llano ponen una sola aunque acompañada de santos, flores y frutas, la colocan en un nicho  o directamente en el piso, y la adornan con mucha palma real. En el llano se celebra el velorio con cantos polifónicos a los cuales denominan tonos ó tonos de velorio, con la particularidad de combinar voces con cierta independencia en el canto. Estos pueden ser con o sin acompañamiento y mezcla de tres voces: la voz media o adelante, iniciadora del canto; la voz falsa o media falsa, que funge de voz superior y entona la melodía, y la voz tenor  o tenorete, que es la voz inferior, base armónica del tono.En el estado Barinas existe un tono que además del cuatro introduce el uso de la bandola llanera,  que hace un preludio instrumental e inicia la voz adelante y da paso a las otras voces, intercalado interludios y preludios instrumentales que interpreta la bandola. Después de interpretar los cantos devocionales generalmente en horas de la madrugada tapan la cruz con un manto o la voltean para dar paso a la fiesta donde se bailan varias formas de joropo, esta acción en Barinas es llamada el rompeluto o  rabo de Velorio.En los Valles de Orituco dentro del ritual del velorio se realizan rogativas en solicitud de las primeras lluvias; al amanecer se interpreta una retahíla que es un canto acumulativo de participación colectiva que a partir de una ida inicial van incorporando versos.                                   Una costumbre casi desaparecida es el juego de prendas denominado la Marisela.En Guarico al finalizar los tonos se interpretan pajarillos para inicial el baile y los cantos recios. 

martes, 15 de abril de 2014

Entre Cuerdas y Voces, Cien Años de Canciones A 100 Años del Nacimiento de Juan Ramón Barrios

Juan Ramón Estulme Barrios: Nació en  Barquisimeto el 06 de Enero de 1914. Hijo de Leonardo Estulme y Catalina Barrios. Hizo sus estudios de primaria en el Colegio La Salle y el Bachillerato en el Colegio Federal  (hoy  Liceo Lisandro Alvarado). El aprendizaje musical lo realizo con los Maestros Antonio Carrillo, Francisco Medina  y Doralisa Jiménez de Medina.Juan Ramón Barrios (así se  conoció ampliamente), murió  el 28 de Noviembre  de 1980, después  de una larga y fructífera  actividad artística. Graduado de médico veterinario en la UCV, ejerció su profesión con pasión  y mística. Además de la música, incursiono  en el arte de la pintura, destacándose como un magnifico acuarelista. Juan Ramón Barrios  tocaba el piano, la mandolina  y la guitarra, al tiempo  que cantaba. Fue  el primer cantante que actuó  con orquesta de baile, por la década de los años 30, cuando era cantante de la Orquesta  Jazz Band Unión. En  el año 1934, cuando se inauguro en Barquisimeto la primera emisora de radio “La Voz de Lar´´, Juan Ramón Barrios  junto a  Ramón Piña Daza  fueron sus primeros  locutores,  actividad esta que dejaron cuando  a Caracas  para  realizar los estudios universitarios.Antes  de irse a Caracas, entre sus actividades musicales en Barquisimeto estuvo hacer algunos dúos y tríos, como el Trió Alegría con José Rafael Aguilar  y  Jesús  Morillo. Este ultimo remplazado por Oscar Colmenares Sada  y el Dúo Los Ases   Negros con Félix Morón. En Caracas  fundo el  Trió Estudiantil  junto Adolfo Alayon, Miguel  Dorante y Otto Alvarado, como cantante de tangos. Cuando Juan Ramón se graduó de médico veterinario  en 1940, regreso a Barquisimeto  a ejercer  su profesión, dedicando tiempo a su vocación musical y artística. Estudio pintura con el  Maestro Rafael Monasterio.Fundo los siguientes grupos: Grupo Barrios conformado por: Gumersindo Sequera, bajo; Ciro Fonseca, Trompeta; Germán “Bombillo’’ Angulo, bongo; José  “Cheo’’ Galindez, Tres Cubano;  Napoleón “Pololo’’ Arraiz, Guitarra; y Juan Ramón Barrios con el Requinto.En el año 1945, Juan Ramón funda y dirige el Trió Curari en compañía de Rafael Pérez y  Rodrigo Mujica. Hicieron su debut en el Tocuyo, las festividades realizadas con motivo del cuatricentenario  de la  fundación de esa ciudad. El Trió Curari se convirtió en uno de los más representativos de la música Popular Larense, y las creaciones musicales de Juan Ramón Barrios se hicieron conocidas en todo el ámbito nacional. Realizaron presentaciones en la radio y cuando llego la televisión, allí estuvieron presentes. Grabaron varios trabajos fonográficos, dejando así un testimonio de alta calidad musical de este afamado trió. Juan Ramón  Barrios compositor prolifero, dejo más de 800 composiciones, algunas de las más conocidas son: Noches Larenses, Niño Campesino, La Vieja Rosa, La Vera  Gacha, Pablera, El Jojotero, Valenciana, Yaracuy, Trujillo, Cuatricentenario, Linda, El Cigarrillo,  Has Regresado, Brindis de Navidad, Chaparralito, Teresita, Pueblito Colonial, Ariel y RichardiEl Trió Curari después de su conformación inicial, tuvo las siguientes modificaciones: a) Rafael Pérez, Carlos Briceño;  b) Armando Arteaga, Juan Yarure; c) Juan Yarure, Juancho Vargas; d) Ariel Barrios, Juan Colmenares; e) Juan Yarure, Daniel Caruci;  f) Juan Yarure, Orlando Galeno.  También fundó  el grupo Los Nuevos Folcloristas conformado por Juan Ramón Barrios, Requinto; José “Cheo’’ Galindez (Padre), Guitarra; Antonio Olivera, Cuatro; y José “Cheo’’  Galindez  (Hijo), Bajo. Juan Ramón  Barrios, como  solista, grabo  un disco fonográfico con las guitarras de Rafael González y Argenis Riera  siendo  esta  su última  producción  musical.   Tomado del Libro: Apuntes para el Conocimiento de la Historia Musical del Estado Lara: Florencio Sequera Jimenez 

domingo, 26 de mayo de 2013

LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA EN LOS VALLES DEL TUY


   
     

Dentro del conjunto de festividades tradicionales de Venezuela, el 24 de Junio posee singular importancia y potencia en aquellas poblaciones donde la “africanidad” se radicó. Esta antigua tradición mágica, religiosa y popular implica progreso para la cosecha y el culto a la fecundidad propia de todos los pueblos. Esta tradición tuvo como escenario de origen las diferentes haciendas que rodeaban los pueblos, siendo sus principales protagonistas los negros esclavos traídos del África, que laboraban en dichas haciendas y construían los tambores como habían aprendido en su lejana madre patria. Santa Lucía, capital del Municipio Paz Castillo no es ajena a esta realidad. Es uno de los pueblos mirandinos donde la celebración y veneración a San Juan Bautista conserva sus matices más tradicionales y merece una reseña especial. Cuenta la transmisión oral que los negros esclavos Barloventeños comercializaban con los esclavos luciteños en el mercado de Pariaguán, donde hablaban acerca del derecho de recibir un día libre para descansar de las duras y largas faenas. Fue por sugerencia de un Padre, cuyo nombre no se recuerda, que los dueños de las haciendas deciden darle libre el día 24 de junio a los esclavos africanos, no para que parrandearan, sino porque los hacendados estarían ese día ocupados en los oficios religiosos dedicados a San Juan Bautista, y no podrían controlar el trabajo que los negros hacían, los cuales tampoco se les permitía participar en los actos religiosos. Tal disposición fue tomada por los amos de las haciendas antiguas de esa época. Una de ellas por citar un ejemplo fue la hacienda El Volcán, cuyos dueños gustaban del ritmo, el baile y el canto que ejecutaban sus esclavos, permitiéndoles que bailaran en sus patios de ladrillos donde secaban el café y el cacao. Quizás se lo permitían porque los negros y negras, al oír el tambor de las haciendas vecinas, se escapaban y a veces iban a parar al pueblo de San Francisco de Yare, centro de reunión de negros en el Tuy. Es así como se convierte el 24 de Junio en fecha de celebración y descanso para los esclavos, donde bailaban al ritmo del tambor y cantaban improvisadas estrofas con letras alusivas a sus dioses, al amor, a sus ancestros, a sus vivencias, bebían aguardiente y protestaban a golpe y tonada de tambor por el maltrato e injusticia a los que eran sometidos por los hacendados españoles. Al correr el tiempo, los manumisos (esclavos liberados), hijos de esclavos y después los nativos que miraban estas fiestas negroides, fueron participando animadamente, añadiéndole diferentes formas de bailar al ritmo del tambor tuyero. Es así como se crea una de las manifestaciones más antiguas de los Valles del Tuy, LA PARRANDA DE SAN JUAN”. Para el año 1885 ya se habían fusionado la fiesta de los esclavos, conocida también como “rochela de negros”, y las actividades religiosas en honor a San Juan; la tradición incluía el encuentro de los promeseros a eso de las cinco de la mañana para bajar al Río Guaire a bañarse y luego asistir a la misa. En esa época destacaba el Sr. José María Rodríguez, quien fue jefe de parranda, organizador de festivales de tambor tuyero y gran bailador, ejecutándolo con mucho entusiasmo y destreza. Organizó el primer festival de tambores en el pueblo, a donde asistieron parrandas de Aragüita y Panaquire. Fue una gran competencia donde no hubo premiación con trofeos. El gran ganador fue el pueblo, quien presenció uno de los festivales más importantes de los Valles del Tuy, siempre le acompaño su esposa Valentina de Rodríguez. Otro bailador y presidente de las fiestas de San Juan fue el Sr. Abel Franquiz, que en sus manos tuvo el tambor su época de oro. Colaboró mucho con la primera presentación del tambor tuyero por televisión. Hubo otros propulsores de la Parranda de San Juan en varios sectores del pueblo que llenaron toda una época, tales como Tun-Tun, La Vega, Pueblo Arriba, Las Adjuntas y Soapire. En la actualidad se une Siquire, Macuto, y El Nogal. Algunos viven; otros ya nos han dejado. Actualmente en la población luciteña, el 1ero de Junio se entrega los programas de las fiestas sanjuaneras por todas las calles del pueblo. El propio día 24 de Junio se inicia con la Santa Misa a las 10:00 a.m.; al terminar la misa sale en procesión la imagen de San Juan Bautista alrededor de la Plaza Bolívar, siendo acompañada por los devotos.  De regreso, en la puerta de la iglesia, lo espera San Juancito Parrandero “EL BORRACHITO”, quien continúa con el fervor popular a golpe de los TRES TAMBORES TUYEROS: Alante, Segundero y Un Solo Palo, recorriendo las principales calles de Santa Lucía, viviendas e instituciones del pueblo, acompañado de los parranderos y parranderas vestidos con atuendos de color rojo y verde, que representan, al Santo Parrandero, precedida por una bandera roja con un lazo verde. El baile del tambor luciteño es abierto a la participación directa de las personas que lo deseen hacer y sus golpes y tonadas son el “Caminero de San Juan”, el “Redondo”, la “Yinca” y en ocasiones el “Corozo”. Una vez finalizada la misa, salen nuevamente los tamboreros, cantadores, bailadores y algunos parranderos a rendir homenaje a la puerta del cementerio, donde hacen un repique de tambores, bailes y cantos recordando con nombre y apellido u “apodo u sobrenombre” a los difuntos parranderos que allí reposan. Terminado el homenaje los tambores son llevados a la casa natal donde se encuentra el “Parrandero”. Cabe destacar que días previos al 24 de Junio de todos los años, y los siguientes hay espíritu sanjuanero, es sacada la parranda por tamboreros, cantadores y bailadores; por tradición para hacer un encuentro entre la parranda de San Juan y San Pedro de Santa Lucia el 29 de Junio y luego con el San Pedro del CEA de Guatire el 2do. Domingo de Julio de cada año.  La Parranda de San Pedro es distinta a la de San Juan, viene a hacer una extensión de las fiestas populares en honor a San Juan Bautista, parranderos(as) se visten de ropa sanjuanera y no pintan la cara de betún negro, tiene su  propia tonada y golpe de CAMINERO, incorpora a María Ignacia, La Selecunda (Rosa Ignacia), se toca con tambores tuyeros. Al bajarlos se mantiene los golpes y las tonadas de redondo, yinca, corozo para repicarlos y continuar con la fiesta. No añaden los personajes Tucusitos, Coticeros, ni los instrumentos musicales cuatro y maracas. Por  Grabiel Gomez

lunes, 13 de agosto de 2012

Concurso Internacional  de Poesía breve 2012, homenaje a  la Poeta Venezolana María Calcaño.
Auspiciado: POR 12 METROS DE CULTURA
MALTIEMPO EDITORES.
Respondiendo a nuestro manifiesto de Por 12 metros de cultura; donde exaltamos que la memoria colectiva es la historia en movimiento, es identidad y que la propiedad más digna del ser es la imaginación. Convocamos al concurso Internacional  de Poesía breve 2012, en homenaje a la Poeta Venezolana María Calcaño quien este 12 de diciembre cumple 106 años de su nacimiento.                                               María Calcaño, Publicó sólo tres libros, el último de los cuales apareció póstumamente: Alas fatales (1935), Canciones que oyeron mis últimas muñecas (1956) y Entre la luna y los hombres (1961). Su escasa producción, en la que aborda el amor y el erotismo tan mal vistos en esa época, grita libertad desde la garganta de una mujer que se declara ser humano, y que reclama la dignidad que aún hoy le sería negada en más de un término. Y todo esto envuelto en un celofán de delicada sutileza que convierte su lectura en todo un placer. “Poeta vanguardista sin seguidores ni antecesores, ni en la región, ni en el resto de Venezuela”.
Bases
1. Podrán participar todos los escritores de habla castellana, residentes en el país y el extranjero.
2. Todos los participantes deben ser mayores de edad,  según las leyes de su país.
3. Los poemas a concursar deben ser estrictamente inéditos y no pueden estar impresos por ningún medio sea: digital, audio o video. Ni concursando en ningún otro certamen, o  comprometidos para alguna publicación.
4. Los concursantes deberán enviar un compendio de doce poemas inéditos, de temática libre, firmados con seudónimo al siguiente correo electrónico: poesiamariacalcano@gmail.com  
5. La extensión de cada poema no debe exceder los quinientos caracteres incluyendo los espacios en blanco. Utilizando letra Arial de tamaño 14 puntos, a doble espacio.
6. La identificación de los participantes constituida por: nombre completo, seudónimo, algún documento digitalizado que lo certifique, dirección del domicilio, número telefónico, correo electrónico y una fotografía digitalizada de su rostro (formato Jpg). Esta documentación debe ser enviada al correo: por12metrosdecultura@gmail.com
7. El jurado seleccionará los 12 mejores compendios, los cuales serán considerados ganadores.
8. El jurado calificador estará integrado por tres escritores  de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.
9. El premio consistirá en reconocimiento público a través de las redes sociales, y la publicación de un libro digital con los poemas de los ganadores de este evento, que permanecerá en la página web de, ” Por 12 metros de cultura”
10. Se hará público el veredicto a través de los correos electrónicos de los participantes y en la página de “Por 12 metros de cultura”, el día 12 de diciembre del 2012 al celebrarse los 106 años del nacimiento de la poeta María Calcaño.
11. La recepción de los poemas quedará abierta a partir de la fecha de publicación de estas bases  y el cierre será el día 12 de octubre del 2012.
12. Por 12 metros de cultura no se hace  responsable  por plagios, ni publicaciones enviadas  por terceros, ni ningún daño moral o económico que resulte de esto, la responsabilidad jurídica recaerá sobre la persona o grupo que incurra o cometa los ilícitos.

martes, 1 de mayo de 2012

Diablos de Naiguata



Naiguatá es el nombre de un cacique indígena, a la vez es el pico más alto de la cordillera de la costa y el nombre de la parroquia más  importante del estado  Vargas en la Republica Bolivariana de Venezuela. Con Anterioridad los Diablos danzantes de Naiguatá estaban organizados en la  Sociedad del Santísimo Sacramento y participaban  solo quienes tenían promesas, hoy día no funciona de esa forma y la jerarquía la establece la antigüedad o el tiempo de permanencia como diablo. Al líder se le llama Diablo Mayor o Mayordomo y al que toca el tambor recibe el nombre de “cajero” y se diferencia de los demás porque no lleva mascara. La Vestimenta consta de ropa blanca a la cual se le pintan círculos, estrellas, flores   y formas geométricas de varios colores, un cinturón de campanas y se cuelgan cascabeles, las alpargatas van adornadas con tejidos multicolores y las mascaras tienen figuras de peces, monstruos marinos, la cabeza de un animal común, diablos, ect.La festividad de los Diablos Comienza el día martes con la misa por los diablos caídos, el miércoles se realiza el bautizo de los nuevos diablos, quienes suben con sus trajes a Cerro Colorado donde se visten y esperan el sonido de la caja y de cohetes; repican las campanas de la iglesia y los diablos emprenden la bajada en carrera; los nuevos se inician al toque del tambor se arrodillan en círculos mientras los más antiguos bailan a su alrededor  pasando las cintas de las mascaras sobre sus cabezas. El  día jueves, los diablos se reúnen en la plaza y después de misa recorren nuevamente las calles en la procesión del Santísimo. En la tarde se reinicia el corrido visitando los altares colocados en las calles, el sacerdote bendice cada altar y los diablos danzan y se acercan a la mesa para tocar el altar  con las cintas de las mascaras para ser bendecidas. En cuanto  a la danza realizan el baile para trasladarse de un lugar a otro, el baile del vaso y últimamente el del huevo y las monedas donde los  diablos muestran su habilidad.

lunes, 31 de octubre de 2011

Los Diablos Danzantes en Venezuela

Desde el siglo  XII la iglesia católica celebra su fiesta principal cada año, el día de Corpus Christi, en homenaje al Santísimo Sacramento. Esta fiesta fue instituida en  Flandes (Francia) por los Años 1240. Posteriormente se le da carácter universal por  Santo Tomas de Aquino. En estas festividades participaban los grandes señores y los diversos gremios de comerciantes, artesanos y trabajadores en general, quienes ejecutan diversas danzas y Autos Sacramentales representando pasajes bíblicos durante la procesión y se organizaban en hermandades y cofradías. La tradición danzaría de los diablos o diabladas se remonta a la Europa Medieval y fue introducida en Venezuela en tiempos de la colonia Española durante el Siglo XVI. En América existen diversas organizaciones y cofradías de diablos como, Bolivia, Peru, Colombia, Panamá, Brasil, México y otros. Las Diabladas se Celebran entre los meses de Mayo y Junio (40 días después del Jueves santo). En nuestro país se encuentran diabladas en los estados Aragua en: Chuao, Ocumare de la Costa, Cata, Cuyagua, Turiamo, Maracay y  Palo Negro; Carabobo en: Patanemo (Los Caneyes), Canoabo, San Millán, Guácara;  Miranda en: San Francisco de Yare; Vargas en: Naiguatá; Cojedes en: Tinaquillo;  Guárico en: San Rafael de Orituco y San Hipólito; Yaracuy en: Nirgua. Las diabladas se organizan en cofradías, Hermandades y sociedades, quienes poseen una  estructura jerárquica,(Capitanes,Capataces,Mandadores,Diablo Mayor), nombran sus capataces y permiten el ingreso de nuevos diablos. La Música de los diablos es exclusivamente instrumental, reiterativo y sirve para apoyar la danza, los instrumentos principales la Caja, El Redoblante y el Cuatro, según la región. El Vestuario de los diablos es una gran variedad, la camisa, la capa y el pantalón son de colores muy vivos y en cuanto  a los accesorios son: las mascaras que varían en forma y tamaño según la región, el rabo, el cencerro; cada uno de los diablos llevan un mandador y una maraca, uno de los elementos importantes son las cruces que le sirven de protección. En  el desarrollo de la festividad nos encontramos, en algunas poblaciones, con: el velorio, visita al cementerio, marcha hacia la iglesia, acto de rendir, juramentación de los nuevos danzantes, recorrido por la población y visita de los altares, ritos agrícolas.

lunes, 3 de octubre de 2011

La Gaita Perijanera

La gaita perijanera debe su nombre a la región geográfica donde se ubica, la Sierra de Perija se encuentra en el extremo occidental del estado Zulia de la República Bolivariana de Venezuela y lo conforman comunidades como Puentecito, Las Piedras, Villa del Rosario, Machiques, los Haticos, San Ignacio y Otras. Perija en su música habla de la presencia canaria combinada con los ritmos afros y el sentir indígena aun presente en la Sierra de Perija. La gaita perijanera es una manifestación con elementos teatrales, dancísticos, musicales y religiosos en honor a San Benito de Palermo, para cumplir con la devoción del santo negro o por favores o milagros concebidos. Se celebra durante los meses de Diciembre y Enero, cualquier fecha es buena para montar una gaita y se debe por la cercanía al día de San Benito (27 de Diciembre). Los preparativos comienzan días antes de la fiesta y los organizadores preparan en un espacio determinado una mesa donde ubican la imagen de San Benito, adornándolo con flores, palmas, velones y milagros de oro y plata. Al llegar los músicos se colocan frente al altar, en el centro del espacio destinado para bailar y alrededor hombres, mujeres, niños y ancianos tomados de la mano comienzan a cantar y bailar. Los instrumentos que acompañan a la gaita perijanera son furro, cuatro, charrasca, maracas y tambora. En la actualidad esta manifestación presenta en la mayoría de las comunidades donde pervive (Puentecito, Las Piedras, San Felipe y otras) cuatro tonadas tradicionales: Gaita, Sambe Guacharaca y Chimbangueles. En San Ignacio se encuentran seis tonadas que en otros pueblos han desaparecidos, ellas son: Paloma Llorona, Galerón, Cumbiamba, Paloma Jobitera, Guacharaca Corrida y el baile del Araguato.

La Gaita de Tambora

De las diversas gaitas zulianas, unas de ellas es la Gaita de Tambora, la cual se interpreta en el Sur del Lago de Maracaibo, estado Zulia de la República Bolivariana de Venezuela en  poblaciones como Santa Isabel, El Batey, San Pedro, San José, Santa María, Bobures, Gibraltar, Palmarito (en el estado Mérida). Se dice que la gaita se desarrollo en Santa Isabel y se extendió a otros pueblos. El investigador Juan de Dios Martínez afirma que los cantos de gaita surgen de la labor de las mujeres en el pilón o lavando y estregando en el rio mientras baten la ropa para blanquearla. Por tradición la gaita de tambora es un canto eminentemente femenino. La gaita de tambora no tiene motivación religiosa, son cantos paganos, algunas personas la relacionan con el culto a San Benito pero esta permanece al margen de la festividad religiosa, la gaita no entra a la iglesia, solo llega hasta la puerta. La motivación para cantar gaitas es variada, se realiza por cualquier celebración o para parrandear. Generalmente en la víspera de festividades importantes se cantan gaitas hasta el amanecer y por la noche cundo la fiesta ha terminado. Los instrumentos que intervienen en la gaita de tambora son: tambora, tamborito, maracas y clarinete, este último de reciente incorporación. Cada una de las cantadoras toca una maraca. Las gaitas de tambora se identifica por el momento de su ejecución en: gaitas de tambora tempranas, de medianoche y amanecer. En las gaitas tempranas los versos son humorísticos, anecdóticos, de registro de la historia y literatura oral local, surgen de las vivencias cotidianas; las de medianoche son gaitas con versos muy antiguos cuyo significado se ha perdido como son: Ampoa y la Mona y las gaitas de amanecer conocida es el “Pio Pio” la cual se realiza en decimas a la cual se le intercala “Pio Pio llora el gavilán, se come los pollos y a mí no me dan” Se canta frente a la iglesia o frente a una cruz. La gaita de tambora se empezó a bailar formando ruedas o círculos, hombres y mujeres tomados de la mano bailan alrededor de los músicos. Cuando rompen el círculo continúan agarrados de la mano y forman variados formas o caprichosas figuras. Esta formación danzaría se ha perdido y hoy día van bailando en parejas o individualmente.

sábado, 1 de octubre de 2011

La Gaita de Furro

Es la forma musical Zuliana que más se ha difundido en el país a través de las producciones discográficas o actuaciones en televisión de los conjuntos gaiteros zulianos o de cualquier parte de Venezuela. La gaita de furro es la que todos los años antes de que llegue la temporada navideña, comienza de a invadir los medios de comunicación y centros sociales en las voces e instrumentos de los conjuntos gaiteros. A la gaita de furro también se le conoce como gaita maracucha o maracaibera pues es en Maracaibo de se ha asentado. Su origen se lo disputan los barrios El Empedrado como se le conoce a la parroquia Santa Lucia y la parroquia Chiquinquira a la que se le llama El Saladillo. En cuanto a la fecha que debe interpretarse, unos dicen que debe tocarse todo el año y otros que la gaita corresponde al mes de Diciembre. La gaita de furro es una manifestación popular pagana, no tiene razón religiosa, aun cuando en muchas ocasiones se usa para cantar a los santos y a determinados elementos divinos. Los instrumentos típicos son: el cuatro, maracas, la charrasca, el tambor y el furro. Hay que sostienen que el estribillo debe estar formado por seis versos hepta u octosílabos y las estrofas cantadas por el solista deben ser cuartetas, también formados por versos hepta u octosilábicos, la temática en la gaita de furro es muy variada desde hablar sobre personajes hasta destacar algunos comercios, la cotidianidad, hechos históricos y situaciones amorosas. La opinión general es que la gaita no se baila.

La Gaita de Santa Lucia

La gaita de santa lucia la ubicamos en la zona norte de la ciudad de Maracaibo en las poblaciones  Santa Rosa de Aguas, el Mojan, San Carlos, Zarapa, Sinamaica; esta gaita no tiene mucha diferencia con los otras gaitas Zulianas, algunos estudiosos afirman que su origen es africano pues nace en el Sur del Lago y llega a Santa lucia en Piraguas.   La festividad de la Virgen comienza el día 19 de Noviembre con la bajada de la Virgen la cual consiste en bajarla de su camerin para estar más cerca de sus fieles, posteriormente la montan en su carroza hasta el 19 de Diciembre, cierre de la aurora y subida de la imagen que vuelve a salir en procesión con repiques de campanas y fuegos artificiales. La gaita de Santa Lucia es un canto estrictamente religioso y se interpreta el día 13 de Diciembre siendo su única motivación los pagos de promesas. Consta de un solo estribillo fijo que se canta igual en todos los pueblos “esta es la gaita de Santa Lucia, Gloria le demos a Santa Lucia”.Las estrofas son cuartetas octosilábicas improvisadas o no por los solistas, después de cada dos versos del solista el coro los repite invirtiendo el  orden. Los instrumentos que utilizan en la gaita de  son  cuatro, maracas, tambora, charrasca y furro. Las mujeres confeccionan y usan sus más vistosas mantas siendo esta la única  gaita que tiene un que tiene una forma específica de vestir. Los músicos se ubican frente al altar para iniciar la gaita que nunca se baila.

viernes, 15 de abril de 2011

La Parranda de San Juan de Guatire


En la época de la colonia fue necesaria la presencia de la mano esclava venida del continente africano para realizar las labores agrícolas y con esa fuerza de trabajo trajo sus ritos, danzas y cantos como signos de sus creencias; con el pasar del tiempo esos elementos y demás factores propios de la época formaron parte de la Parranda de San Juan. La población de Guatire capital del Municipio Zamora del estado Miranda fue fundada en el año 1701 con el nombre de Santa Cruz de Pacairigua del Valle de Guatire. Hoy en día salen por las calles de Guatire o llevan la imagen del santo a la iglesia la parranda de Paula Pérez, la parranda de Ernestina Ibarra (La Ñeta), la parranda de Lucio Aristigueta, la parranda de Sixto Silva, la parranda de los Avariano y otras. Algunas salen a recorrer el pueblo el domingo siguiente del día de las madres con el fin de recoger limosna para el tradicional sancocho del 24 de Junio. La fiesta se inicia el día 23 de Junio con el sonar de cohetes en la población y el traslado de las imágenes del santo a la iglesia donde permanecerán hasta el día siguiente hasta después de la misa, posteriormente se dirigen a celebrar el velorio de San Juan hasta altas horas de la noche. El día 24 concluida la misa, el sacerdote entrega la imagen a cada una de las organizaciones y al momento de ir por la nave central de la iglesia se escucha una voz femenina” Cuando Salira” solicitando la salida del santo y recorrer el pueblo con la gran variedad de tonadas. El Baile del tambor de Guatire se clasifica en tres formas básicas. Bamba, Corrio y Redondo. En la Bamba la Pareja se abraza quedando en una sola dirección bailando al compas del tambor, es el más pasivo de los bailes. En el Corrio las parejas se colocan de lado y bailan en dirección al santo hacia atrás y hacia adelante. El Redondo es la forma más predominante del tambor Guatireño se clasifica a su vez en redondo de lado y redondo de frente. La música es interpretada por un tambor redoblante y dos tambores llamados la culata y la culatica llamados también la curbata y el cruzao. El 29 de Junio día de San Pedro sale San Juan a encontrarse con los sampedreños donde bailan a ambas imágenes. El 2 de Julio se celebra en las Barrancas, un sector de Guatire las festividades en honor a Santa Isabel de Guía madre del Bautista. La celebración de San Juan Bautista en toda Venezuela es la fiesta más relevante del solsticio de verano y está estrechamente relacionada con la herencia del África negra, a través de la expresión de la expansión de esclavos por toda la costa central del país. En Guatire igual que Barlovento y toda la costa central, celebran con gran esplendor las fiestas de San Juan.

El Calipso del Callao


La fiebre del oro atrajo a una gran cantidad de inmigrantes, en especial de las antillas británicas y francesas, quienes se radicaron en la población del Callao, que se convierte en escenario de diversas culturas entrelazando costumbres, hábitos, música, canto y lenguaje así surge ricas tradiciones en el Callao. El Callao es una población del estado Bolívar de la Republica Bolivariana de Venezuela fundada en el año 1853 con el nombre de Caratal, situada a las riberas del rio Yuruari. En Nuestro país se interpreta Calipso en los estados Sucre, Nueva Esparta, Monagas, Bolívar y en Ciudad Guayana bajo la modalidad de Steel Band. Según Errol Hill, la voz Calipso tiene procedencia de Nigeria o Senegal donde las voces “Kaito, Kaiso o Kaico”, aun cuando sufrieron naturales modificaciones, mantienen un sentido cercano al original y la afinidad en la expresión que conocemos. Otra acepción nos habla de un joven negro habitante de una de las antillas colonizadas por los franceses (Santa Lucia, Dominica, Martinica, Guadalupe) se cuenta que tenía una extraordinaria voz y capacidad de improvisación y era conocido como el Káiser, poco a poco la palabra Káiser fue degenerando en Kaiso. Luego las personas se referían a las canciones como caisos. En Venezuela con la llegada de los antillanos comenzaron a llamarlos carriso y posteriormente lo que hoy se conoce como Calipso. El Calipso tiene en Venezuela particularidades en relación a manifestaciones similares que se dan en otros países caribeños. Tiene como uno de sus rasgos comunes letras picarescas e insolentes, con estribillos cantados en patua o creole, en sus temas es frecuente la narración de hechos locales. Se ejecutan durante largos desfiles y son coreados por bailarines y toda la concurrencia. Tradicionalmente existe un grupo de personas que se encargan de la organización de las comparsas las cuales se identifican con disfraces especiales y con insignias, símbolos y ofrendas. Cada grupo lleva un conjunto musical con grandes amplificadores de sonidos. Los preparativos se intensifican después de año nuevo y se hacen más frecuentes los ensayos; cuando llegan los días de carnaval los participantes son incansables, bailan desde la tarde hasta el amanecer, especialmente el martes, día principal de la festividad. Los personajes de las comparsas son: las Madamas, mujeres vestidas a la usanza tradicional de las matronas de Martinica y Magdalena, de trajes coloridos largos y esponjados; lucen con elegancia grandes pañuelos anudados a la cabeza. Los Diablos se presentan vestidos de rojo y negro, exhiben mascaras de impresionantes aspecto y múltiples ornamentos, atemorizan a chicos y grandes, danzan libremente y utilizan un tridente y bastones para abrir paso a la comparsa. Los medios pintos son individuos que, aislados o en grupos, van semidesnudos con su cuerpo pintado de negro; cargan un pote de pintura para untar a las personas que no les den donativos al grito de “medio o pinto”. Cada comparsa tiene su propio grupo musical que interpreta en forma independiente sus composiciones, entre los más importantes tenemos: Fundación Negra Isidora, La Ondita, los Cañoneros del Calipso, The Young Poeple, Calipso Fire, La Agricultura, La Renovación, Nueva Generación del Calipso, The Same People, La Onda Nueva , ect. Los instrumentos que emplean son: Tambores de madera (Bum-Bac), Cuatro, Maracas, Rallos, Campanas, algunos grupos le han añadido teclados, bajo e instrumentos de viento.

martes, 9 de noviembre de 2010

CRUZ DE MAYO EN LA ZONA COSTERA

Homenaje a la Musica: Armando Barrios


En la República Bolivariana de Venezuela la celebración de la Cruz e Mayo es una de las fiestas mas extendidas por su sentido humano y divino, por su carácter religioso y terrenal.Su dispersión geográfica la podemos clasificar en cuatro grandes grupos, uno de estos es la región centro norte costera formada por los estados Miranda, Distrito Capital, Aragua, Vargas y Carabobo; estados en cuyas poblaciones está presente el mestizaje con mayoría de afrodescendientes. La cruz es adornada con flores naturales ó con papel de seda ó crepé, es frecuente la presencia de colores vivos y lo relacionan con la pasión y el poder, los colores suaves con la serenidad, la tranquilidad y la seguridad que nos brinda la cruz. En algunos lugares se utilizan las tres cruces representando las tres divinas personas, otros con la cruz de Cristo y a sus lados los dos ladrones: el bueno y el malo. Se acompañ también con velones, santos, frutas, en oportunidades usan la palma tejida. Los cantos son denominados fulías y a pesar de su sonoridad muy contagiosa no son bailables, el acompañamiento instrumental es con las tamboritas de fulías (tambores con doble parche de cuero y unidos entre si por entrenzado que sirve para la afinación), son de diferente tamaños, la más pequeña se denomina prima y lleva la base rítmica, la mediana llamada cruzao por la forma que se toca y la de mayor tamaño llamada pujao, la cual por su sonoridad retumba y mantiene la fulía, son acompañadas por el cuatro, las maracas, la charrasca y un instrumento muy peculiar como es el plato de peltre o plato de metal que ejecutan con un tenedor. Los cantadores se van alternando para el canto de la fulía, donde cada uno dice una cuarteta, los dos primeros versos luego se intercala un coro que generalmente es ole ole olelolaila y finalizan los otros dos versos. A la voz de dijo bien o hasta ahí se para la fulía y comienza la actuación de los decimistas, quienes declaman una décima, que es una expresión poética de 10 versos octosílabos formando lo que llaman un pie, la décima completa esta formada por cuatro pies. Cuando los decimitas terminan su intervención a la voz de “Tambor y canto” comienza de nuevo la fulía hasta el amanecer. En el estado Vargas, específicamente en Tarmas la instrumentación no es similar a la arriba mencionada, pues utilizan un cumaco pequeño, unimembranófono. Se utilizan cantos de amanecer como El Gallo en Carayaca y Cumané en Tarmas

La Hamaca

La Ere: Anibal Palma


La hamaca es una manifestación popular festiva que se realiza el día martes o miércoles en la época de carnaval en los estados Carabobo y Aragua. A esta manifestación se le atribuye un origen religioso, es el inicio de la cuaresma, donde, en otras regiones se realiza el Entierro de la Sardina, simbolizando el fin del Carnaval, a la comparsa de la Hamaca se le atribuye origen antillano, específicamente curazoleño. En la hamaca el sentido es mas humano, es el entierro de una persona acompañada de sus viudas y sus pretendientes. La hamaca es una comparsa donde llevan una sabana, simulando una mortaja, amarrada a un palo. Los acompañantes del cortejo van vestidos con ropa muy llamativa, se embadurnan la cara con diferentes colores ò se la pintan con negro humo, los hombres llevan un palo grueso en sus manos, otros diversos instrumentos musicales: pitos, cachos, guaruras, tambores…La festividad se inicia el lunes de carnaval con el velorio y el martes se realiza el entierro después de un largo paseo por el pueblo. La manifestación consta de 3 episodios ó partes.1.- El paseo; es realizado por los personajes de la comparsa por todo el pueblo, bailando al compás de la música, una especie de sangueo y cantando “hay que enterrarla”2.- El lloro del muerto. Durante el paseo le dan un golpe a la hamaca derribándola, las mujeres lloran a su alrededor mientras los hombres pelean con sus palos y garrotes.3.- El golpe para llorar al muerto: finaliza la pelea, se inicia un golpe de tambor y las parejas bailan con mucho frenesí y alegría hasta que se echan la hamaca al hombro y continua el paseo

lunes, 11 de octubre de 2010

LA PARRANDA

San Benito:Orangel Moreno



Parranda es una palabra de origen vasco que significa jolgorio, fiesta, jarana y se define también como una cuadrilla de músicos o aficionados que salen de noche tocando instrumentos de música o cantando. Los expertos ó conocedores de la música tradicional no mencionan a la parranda como género musical. En la discografía de algunos grupos musicales aparecen piezas musicales identificadas como parrandas e identifican el lugar de origen: parranda de Nirgua ó de Guama, parranda de Aragua y algunos compositores definen a sus composiciones como parrandas. Lo importante de esta diatriba es que es el pueblo quien debe definir las manifestaciones que realiza por lo tanto la definición de parranda como grupo de personas que interpretan música es la más general y aceptada. En Diciembre se escuchan las parrandas entonando aguinaldos, villancicos y aguinaldos de parrandas en versos festivos y jocosos para solicitar regalos. Esta manifestación popular se localiza en todo el país, algunas veces ligada al teatro popular como en Aragua y Carabobo. Algunas de estas parrandas están ligadas a las manifestaciones religiosas como autos sacramentales, robo, búsqueda y para-dura del Niño. En Guatire es común la denominación de parranda a las manifestaciones religiosas como San Juan y San Pedro y en Santa Lucía se denomina al San Juan, parrandero. Hay autores que califican a las diversiones pascuales como parrandas.

CRUZ DE MAYO ORIENTAL

Pintura: Elizabeth Conde



La zona oriental: de la República Bolivariana de Venezuela está conformada por los estados Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Monagas y Bolívar los cuales presentan una similitud en cuanto a la celebración de la Cruz de Mayo. La Cruz es en ocasiones pintada de un color ó con franjas multicolores y le coloca un trozo de tela a manera de sudario. Es colocada en un nicho en el fondo ó patio de una casa, adornada con flores y frutas y alumbrada con muchas velas y velones de variado colorido. La cruz es colocada en un entarimado con varios tramos cuyo número de peldaños varían según los organizadores y pueden ser de 3, 7 y hasta 12 escalones que en oportunidades ubican la cruz en cada uno de ellos y al llegar al tope es señal que ese día se realizará el velorio.Los cantos que se interpretan durante el velorio de cruz oriental son de una variada armonía y entonación, mayormente escritos en décimas entre los cuales podemos mencionar: los galerones, los puntos como: Punto cruzao, punto salao, punto y llanto, punto playero, las fulías ó folías orientales La instrumentación utilizada en los velorios de cruz orientales están la bandola oriental (de ocho cuerdas de nailon), la mandolina, el cuatro, la guitarra, la marimbola (caja de madera con cuatro lengüetas de metal que semejan los sonidos de un bajo), las maracas y en algunas ocasiones la cuereta o acordeón. Narran que anteriormente los cantos tenían un orden de ejecución: se iniciaba con una salve rezada, luego con un punto, punto cruzado, folía, galerón y cerraba con un punto y llanto Al terminar los cantos y a determinada hora voltean la cruz en señal de respeto y comienza la parte bailable del velorio con el joropo oriental, el cual posee dos partes el joropo o golpe que es el tema original y el estribillo, rítmicamente mas trancao.

JOROPO CENTRAL


El joropo central: Es también llamado joropo tuyero mirandino por ser en estos estados donde se localiza con mayor frecuencia, también se localiza en los estados Carabobo, Guarico y en el Distrito Capital. Es conocido también como el joropo de arpa, maracas y buche porque intervienen en su interpretación un arpisto, y el cantante (o buche) que toca las maracas. Una característica de este joropo es la forma y la encordadura del arpa, esta dispone de 13 cuerdas de metal para los tiples (sonidos agudos), 13 de nylon para los tenoretes (sonidos medios) y 10 para los bordones (sonidos bajos). El sonido del joropo tuyero proviene de la imitación del clavecín tocado por los mantuanos en sus fiestas, nuestros campesinos aprenderían de oídas de esta música las frases más comunes y alegres, imprimiéndole luego la fuerza rítmica del africano en los bordones de un arpa rústica, nace así el joropo central. La música está formada por los ritmos: pasaje que es una melodía suave para valsear y el golpe de ritmo más acelerado, otra pieza conocida es la revuelta, formada por 5 partes: pasaje, entrada de yaguazo, yaguazo corrido, la guabina y la Marisela, al final el cantador se despide con una copla jocosa ó humorística, es la llamada del coco ó llamada del mono. El cantador es el que toca las maracas ó capachos y tiene que ser un buen versificador ó coplero. El baile consiste en movimientos rítmicos que ejecuta cada pareja, siempre agarrados, el hombre guía el desplazamiento y realiza figuras y zapateos.Otra característica de este joropo es la proliferación de apodos de los cantantes que en su mayoría se refieren a los pájaros: el turpial, el tucán, el loro, el perico, el gabán.