![]() |
Homenaje a la Musica: Armando Barrios |
Cultural, Político, Social, Varios, Música, Vídeos, Literatura, Cine, Imágenes, Representaciones, Símbolos, Entretenimientos, Arte, Historia, Imaginería, Orfebrería, Diseño, Cerámica, Gastronomía, Personalidades, Personajes, Ciudades, Orígenes, Radio, Televisión, Cultores, Constructores, Festividades, Tradiciones, Patrimonio, Fiestas Populares.
Instrumentos Musicales Indígenas del Estado Zulia
AQUÍ PUEDES OÍR NUESTROS MICROS RADIALES,
Nuestros Cuentos
martes, 9 de noviembre de 2010
CRUZ DE MAYO EN LA ZONA COSTERA
La Hamaca
![]() |
La Ere: Anibal Palma |
lunes, 11 de octubre de 2010
LA PARRANDA
![]() |
San Benito:Orangel Moreno |
CRUZ DE MAYO ORIENTAL
![]() |
Pintura: Elizabeth Conde |
JOROPO CENTRAL

martes, 28 de septiembre de 2010
CUANDO ME DESPIDA DE ESTE MUNDO....
![]() |
JOSE ALBERTO CASTILLO "El Caiman" |
lunes, 20 de septiembre de 2010
LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA
![]() |
Casa Museo: Rosa Vegas |
jueves, 26 de agosto de 2010
EL MARE MARE
![]() |
Los Pastores: Tapiz de Olivia Rodriguez de Diaz Uvi |
LA CRUZ EN LA URBE
![]() |
La Cruz De Mayo: Tapiz de Olivia Rodriguez de Diaz "UVI" |
EL TAMUNANGUE
![]() |
Nuestro: Cruz Quinal Tapiz de Olivia Rodriguez de Diaz "Uvi " |
jueves, 15 de julio de 2010
LA PARRANDA DE SAN PEDRO DE GUATIRE Y GUARENAS
Fotografia: Genrry J. Mendoza |
SAN JUAN DE NEGROS Y BLANCOS
![]() |
Pintura: Manuel Arjona Leonardi |
FRANCISCO DE PAULA PRIN VILLEGAS (PANCHO PRIN)
jueves, 17 de junio de 2010
LA LLORA, LAS TURAS, LUIS LAGUNA
![]() |
Paradura del Niño: Por Rafael Eusebio Baptista |
![]() |
Mercado de Buhoneros Por: Elsie Arriatia |
![]() |
Casa natal de Urdaneta : Jose Hernandez Criollo |
martes, 15 de junio de 2010
Los Locos de Santa Barbara, La Decima
![]() |
Andresito toca el Violín |
![]() |
Bolivar y el Baile de Tambor: Luis Garcia Volcan |
Homenaje a: Jose Gonzalez " El Cardonero "
martes, 25 de mayo de 2010
EL PESEBRE, EL MONO, LOS PASTORES, LOS VASALLOS DE LA CANDELARIA, LAS DIVERSIONES, CONTICINIO, LA PARRANDA
![]() |
Pintura De: Elizabeth Conde |
![]() |
Pintura De: Gonzalo Vidal |
![]() |
Pintura :De Armando Revero "La Cueva" |
Con motivo de celebrar la Anunciación del Señor se realiza,durante los primeros días de Diciembre la festividad llamada Velorio,Danza,Cuadro o Romería de los Pastores en Aguas Calientes y San Joaquín en el estado Carabobo, Chuao y El Limón en el estado Aragua y en Bocono es el estado Trujillo, se celebra el 6 de Enero.- Se inicia en mes antes con los ensayos y la recolección de fondos y se realiza en un espacio preparado ante la iglesia. Los participantes de la procesión se concentran en la casa de la cofradía o de alguno de sus integrantes, desde donde salen organizados en hileras a recorrer las calles. Los personajes que intervienen en la festividad son: la estrella que precede la procesión, los músicos, la imagen del niño, los pastores y pastorcillas, los cacheros y otros actores como el Titirijí, el Viejo y la Vieja seguidos por una abundante cantidad de creyentes que llevan velas o cirios encendidos hasta llegar al altar.Las personas que han hecho promesa deberán ser escoltadas por una pareja de Pastores. Una vez finalizado el recorrido por la procesión hasta el sitio escogido ante la iglesia se instala la imagen para que reciba un saludo de los danzantes que se conoce como las tres venias. Las figuras elaboradas por Los pastores son: danza de los pastores o entregue, el entremetido, la escuadra, círculo interior o exterior, entreverado, al caracol, la ese, el arco el remolino y el dos y dos. Los pastores, pastorcillas y otros personajes visten indumentaria especial
Pintura De: Julian Guevara |
Pintura De: Edgar Vegas "Baño En El Rio" |
![]() |
Pintura De: Manuel Cabré |
![]() |
Pintura De: Juanita De Alvarez |
LA PARRANDA
jueves, 20 de mayo de 2010
María José francisca del Carmen Calcaño

Me bajo el vestido, como si estuviera desnuda
O lo llevara levantado por una sed desconocida
Acabando de salir de los brazos de un hombre
Todo un día vivido hondamente.
Horas y horas de amor,
De avasallante placer.
Pero esto es muy distinto
Se resume allí, en el sexo.
Es algo que debiera estudiar la medicina,
Pareciera de otro mundo.
Está en mi misma me hace doblar las rodillas
Desde deliciosa posesión, desde los nueve años.
Como si me tomara yo misma.
Pero sin rozar nada.
Todo un crecer interno.
Un desfallecer,
Un gran desfallecer…
No te pediré más
Cuando me siembres
¡Ya seré para ti
El retazo de tierra fértil
Al chupar tu raíz ¡
En los dos está el nudo
Fácil de la vida;
Engendra, hombre que posees
Tronco fuerte y amplias venas.
No te pediré más
Cuando me tomes
Me repiques adentro
Y me calles
Las bocas impacientes…,
Que el retoño más bello
Levantara mis brazos seguros y salvajes
Cuando la siembra cuaje
Sangre de los dos
(ALAS FATALES 1935)
GRITO INDOMABLE
Como van verme buena
Si me truena
La vida en las venas.
¡Si Toda canción
Se me enreda como una llamarada!
Y vengo sin dios y sin miedo…
¡Si tengo sangre insubordinada!
Y no puedo mostrarme
Dócil como una criada
Mientras tenga
Un recuerdo de horizonte,
Un retazo de cielo
Una cresta de monte!
Ni tú, ni el cielo
Ni nada
Podrán con mi grito indomable.