Naiguatá
es el nombre de un cacique indígena, a la vez es el pico más alto de la
cordillera de la costa y el nombre de la parroquia más importante del estado Vargas en la Republica Bolivariana de
Venezuela. Con Anterioridad los Diablos danzantes de Naiguatá estaban
organizados en la Sociedad del Santísimo
Sacramento y participaban solo quienes
tenían promesas, hoy día no funciona de esa forma y la jerarquía la establece
la antigüedad o el tiempo de permanencia como diablo. Al líder se le llama
Diablo Mayor o Mayordomo y al que toca el tambor recibe el nombre de “cajero” y
se diferencia de los demás porque no lleva mascara. La Vestimenta consta de
ropa blanca a la cual se le pintan círculos, estrellas, flores y formas geométricas de varios colores, un cinturón
de campanas y se cuelgan cascabeles, las alpargatas van adornadas con tejidos
multicolores y las mascaras tienen figuras de peces, monstruos marinos, la
cabeza de un animal común, diablos, ect.La festividad de los Diablos Comienza
el día martes con la misa por los diablos caídos, el miércoles se realiza el
bautizo de los nuevos diablos, quienes suben con sus trajes a Cerro Colorado
donde se visten y esperan el sonido de la caja y de cohetes; repican las
campanas de la iglesia y los diablos emprenden la bajada en carrera; los nuevos
se inician al toque del tambor se arrodillan en círculos mientras los más
antiguos bailan a su alrededor pasando
las cintas de las mascaras sobre sus cabezas. El día jueves, los diablos se reúnen en la plaza
y después de misa recorren nuevamente las calles en la procesión del Santísimo.
En la tarde se reinicia el corrido visitando los altares colocados en las
calles, el sacerdote bendice cada altar y los diablos danzan y se acercan a la
mesa para tocar el altar con las cintas
de las mascaras para ser bendecidas. En cuanto
a la danza realizan el baile para trasladarse de un lugar a otro, el
baile del vaso y últimamente el del huevo y las monedas donde los diablos muestran su habilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
saludos puedes dejar tus comentarios sobre la pagina nos gustaría saber tu opinión y tu dirección de correo electrónico para comunicarnos contigo y si quieres enviarte material de tu interes
correo electrónico: por12metrosdecultura@gmail.com